Este miércoles por la mañana, el nuevo Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, visitó la Ilustre Municipalidad de San Bernardo.
En primer lugar, el ministro sostuvo una reunión con el alcalde de San Bernardo, Christopher White.
Después, se reunió con el equipo de Seguridad Pública, incluyendo a los jefes de zona de Carabineros de Chile, la PDI, miembros de la comisión de seguridad del Concejo Municipal, y los concejales Romina Baeza, Karina Leyton y Juan Rivera.
Posterior a la reunión
El alcalde White manifestó su agradecimiento por la visita del ministro.
“Agradezco sinceramente que el ministro de Seguridad, Luis Cordero, haya aceptado mi invitación como alcalde ante la crisis de seguridad que enfrentan los vecinos de San Bernardo”, expresó.
El edil destacó que la municipalidad presentó diversas solicitudes al ministro Cordero.
“Estamos frente a un problema integral, por lo que necesitamos reforzar una estrategia de prevención social en ciertos barrios de San Bernardo que han estado desatendidos por el Estado durante décadas. Definitivamente, en el corto plazo, requerimos más policías en nuestras calles”, enfatizó.
Comentó que “el problema de fondo debe abordarse de manera integral, con una presencia institucional del Estado en áreas dominadas por el crimen organizado y el narcotráfico, donde nuestros niños están siendo convertidos en soldados de estos delincuentes. En estas zonas críticas, que llevan años de abandono, necesitamos más espacios verdes, cultura, deporte y un plan integral, y el ministro se ha comprometido a apoyarnos”.
El ministro ofreció un breve diagnóstico
Sobre la situación en San Bernardo.
“Los homicidios en esta comuna ocurren mayoritariamente en la vía pública y con armas de fuego. El principal desafío en el país es combatir la violencia. No solo buscamos reducir los homicidios, sino también disminuir los delitos violentos. Esta es una comuna que vive aterrorizada por esa misma violencia”, declaró en una conferencia de prensa en el salón Consistorial del municipio.
Por otro lado
El ministro de Seguridad Pública destacó las principales problemáticas delictivas y explicó algunas estrategias para la intervención.
“Esta comuna es un destino frecuente para robos de vehículos que involucran a menores de edad. Nos preocupan particularmente dos aspectos. Primero, no debemos concentrarnos únicamente en el orden público y la persecución penal. Como bien mencionó el alcalde, el objetivo final para mejorar los índices de seguridad es abordar las intervenciones de riesgo”, subrayó.
Uno de los puntos más enfatizados por el Ministro Luis Cordero fue la importancia de que la comunidad realice denuncias.
“Quiero resaltar la importancia de las denuncias; los vecinos a veces no le dan la relevancia que tiene. Denunciar es crucial, ya que es fundamental para crear focos investigativos significativos”, afirmó.
¿Qué medidas se implementarán?
Ante la creciente violencia en San Bernardo,
el ministro señaló que “esta comuna tiene una alta concentración de armas registradas. Una forma de reducir la violencia en el país es eliminando las armas de la circulación. En segundo lugar, hay que priorizar ciertos barrios y aclarar que hay datos que no hemos compartido adecuadamente con el municipio. Esta focalización debe ser muy precisa”.
“En términos estadísticos, sabemos cuáles son los días y horarios en los que se cometen delitos. En tercer lugar, el ministerio público asumió el compromiso de organizar una reunión esta semana con 300 líderes comunitarios, donde participará Carabineros, para facilitar las denuncias, lo que nos permitirá establecer un mayor foco de investigación. Por último, abordaremos la zona del Hospital El Pino en relación con el comercio ilícito, que se encuentra intervenido y cuyo perímetro se está ampliando hacia un Cesfam adicional, el Raúl Brañes”, puntualizó.
Finalmente, respecto a la seguridad en San Bernardo
El ministro anunció que se implementará una intervención especial en la comuna.
“Se trata de aspectos operativos donde el gobierno está realizando lo que se puede ejecutar y otras iniciativas que podrían implementarse en conjunto. El alcalde nos ha solicitado añadir una intervención específica, a lo cual hemos accedido”, concluyó.
Con Información de portalmetropolitano.cl