miércoles 2 abril 2025
24.7 C
Santiago

El Ministerio de Seguridad Pública comienza sus actividades con nuevas responsabilidades.

El nuevo Ministerio de Seguridad Pública inicia funciones con supervisión directa sobre Carabineros y la PDI, con énfasis en el crimen organizado.

El martes 1 de abril, el Gobierno de Chile inauguró el Ministerio de Seguridad Pública, liderado por el exsubsecretario del Interior, Luis Cordero, quien se convierte oficialmente en el primer ministro de Seguridad del país.

Este ministerio tiene como objetivo asegurar la seguridad y el orden público, contando con la supervisión directa de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI). También tendrá la facultad de emitir directrices técnicas para el entrenamiento y funcionamiento de estas instituciones.

“Los Seremis comenzarán a trabajar desde que sean designados, ya sea oficiales o interinos”, señaló Cordero, respondiendo a las críticas de los gobernadores regionales por la exclusión de estos en la selección de los cargos, considerando esta decisión como una oportunidad perdida para generar mayor consenso.

El Ministerio contará con un Centro Integrado de Coordinación Policial, dirigido por un oficial de alto rango, cuya responsabilidad será coordinar las acciones de las fuerzas policiales a nivel nacional.

En su estructura territorial, se establecerán consejos regionales y comunales de seguridad, además de secretarías regionales, lo que permitirá implementar estrategias adaptadas a las necesidades locales. Este enfoque busca una descentralización y un abordaje preventivo, dejando atrás un modelo meramente reactivo.

Se anticipa que en los próximos días el ministro Cordero se reunirá con el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, para mejorar la coordinación entre las fuerzas de seguridad y la seguridad municipal.

El nuevo Ministerio de Seguridad Pública deberá estar completamente operativo antes del 1 de junio de 2025, tal como se comprometió el presidente Gabriel Boric en su última cuenta pública.

blank
Luis Cordero, primer ministro de Seguridad Pública de Chile.

Principales funciones del Ministerio de Seguridad Pública

El nuevo ministerio tendrá un rol fundamental en la formulación, implementación y coordinación de políticas de seguridad. Sus atribuciones más destacadas incluirán:

  • Supervisión de las fuerzas policiales: Estará a cargo de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI), emitiendo directrices técnicas para su capacitación y funcionamiento.
  • Elaboración de políticas de seguridad: Desarrollará, monitoreará y evaluará programas de prevención y control del delito, con especial atención en el crimen organizado y los actos terroristas.
  • Acceso a información relevante: Podrá solicitar información importante de otros organismos del Estado, incluso datos reservados, salvo en casos que afecten investigaciones penales en curso.
  • Creación de instancias de coordinación: Se establecerán el Consejo Nacional de Seguridad Pública y el Consejo Nacional de Prevención del Delito, formados por ministros, altos mandos policiales y representantes del Ministerio Público, facilitando la articulación de estrategias y la formulación de una Política Nacional de Seguridad Pública.

Estas funciones reflejan el enfoque integral del ministerio, que busca profesionalizar las políticas de seguridad y consolidar una respuesta estatal más eficiente y coordinada ante los problemas delictuales que enfrenta el país.

Con Información de www.diarioelcentro.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img