El Jardín Infantil We Xipantu, situado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, celebró medio siglo de existencia.
Conmemoró su trayectoria en un emotivo evento que reunió a autoridades locales, invitados especiales y miembros de la comunidad educativa.
La actividad estuvo decorada en homenaje a la historia del jardín, resaltando los hitos más significativos de su trayectoria educativa.
Además
Se exhibieron fotografías vintage que evocaron nostalgia, orgullo y reconocimiento por los 50 años de trabajo.
Representando a la directora regional, estuvo presente Fabiola Espinaza, subdirectora de Comunicaciones y Ciudadanía.
“Este espacio educativo ha sido fundamental para el desarrollo de plazas, canchas y servicios comunitarios que mejoran la calidad de vida de nuestras niñas, niños y familias, siendo altamente valorado por vecinos que han visto crecer a cientos de niños desde 1970”, comentó.
Por su parte, la directora Sara Obando, señaló: “Para nosotros como jardín es muy relevante, cumplir 50 años implica una rica trayectoria, y muchas familias que han pasado por aquí son muy importantes para nuestra comunidad”.
Durante estos años
El esfuerzo constante de educadoras y funcionarias del Jardín Infantil We Xipantu ha establecido un estándar de calidad educativa en Pedro Aguirre Cerda.
Consolidando al Jardín Infantil como referente en educación inicial
Elizabeth Laborde, exdirectora del jardín, quien lideró entre 2006 y 2018, compartió: “Conservo gratos recuerdos de aquí; siempre tuvimos un equipo muy unido y comprometido. Aunque ahora hay un nuevo equipo, es hermoso regresar y ver el esfuerzo que ha perdurado a lo largo de los años”.
Gloria Rodríguez Calderón, concejala de Pedro Aguirre Cerda, destacó la orientación educativa.
“Este emblemático jardín tiene el objetivo de fomentar el reconocimiento de nuestros pueblos indígenas, lo cual es un gran aporte a nuestra identidad”, afirmó.
Gracias al apoyo continuo de la Oficina de Pueblos Originarios
La unidad educativa ha promovido iniciativas que acercan a la comunidad a la participación y valoración de nuestros pueblos originarios.
La ceremonia concluyó con el sello distintivo del Jardín Infantil We Xipantu: se plantó un árbol como ofrenda.
Este acto simboliza la conexión con la naturaleza y el inicio de un nuevo ciclo.
Con Información de portalmetropolitano.cl