jueves 22 mayo 2025
20.4 C
Santiago

El jardín infantil Sirenita de Ancud recibió el Reconocimiento Oficial por parte del Mineduc.

La comunidad educativa del Jardín Infantil VTF Sirenita en Ancud recibió la placa de Reconocimiento Oficial otorgada por el Ministerio de Educación, en un evento que contó con la activa participación de autoridades y miembros de la comunidad. Esta certificación respalda el cumplimiento de estándares en áreas técnicas, pedagógicas, de infraestructura y legales.

El seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, afirmó: “Esto permitirá que estudiantes y funcionarias estén en mejores condiciones, no solo en términos de infraestructura, sino también con apoyo pedagógico para un aprendizaje óptimo. A nivel nacional, aproximadamente el 15% de los jardines VTF ya cuentan con este reconocimiento, gracias a los esfuerzos de la Subsecretaría de Educación Parvularia”.

Por su parte, el director ejecutivo de SLEP Chiloé, Pablo Baeza, expresó: “Es un gran desafío para nosotros como sostenedores, no solo por el reconocimiento oficial del jardín Sirenita, sino por continuar mejorando los estándares. Tenemos otros establecimientos en la región que también deben cumplir con esta normativa, lo que requiere una planificación estratégica adaptada a sus particularidades. Además, tenemos la responsabilidad de cumplir con las normativas de infraestructura, jurídica y pedagógica, y los equipos están trabajando en conjunto con JUNJI y la Seremi de Educación”.

Actualmente, el jardín infantil Sirenita, ubicado en la población Bonilla, tiene una matrícula de 39 niños y niñas, ofreciendo atención en sala cuna y niveles medio y transición convencional, apoyados por 12 funcionarias.

“Es fundamental para nosotros como institución que estos jardines infantiles se integren y tengan un sentido de pertenencia en una comunidad que reconoce y se apropia del proceso educativo de los párvulos”, comentó Carlos Cea, director regional de JUNJI.

Este jardín infantil VTF, fundado en 1991, es el segundo en Chiloé en recibir el reconocimiento oficial del MINEDUC; el primero fue el jardín Rayun Duam, ubicado en el sector rural de Mocopulli, en la comuna de Dalcahue.

La directora del jardín, Leticia Aguilar, manifestó: “Hemos recibido la placa de reconocimiento oficial, lo que fortalece el trabajo comunitario que hemos desarrollado durante muchos años. Es el resultado de un esfuerzo colectivo de muchas personas, familias y niños. Estamos muy felices”.

Finalmente, la apoderada Bárbara Nail expresó que “este reconocimiento valida la trayectoria del jardín, así como el amor y compromiso que cada persona que trabaja aquí aporta, incluyendo a nuestras familias”.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img