En una emotiva ceremonia realizada en el Hotel Sonesta de Osorno, el Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei (IPAAM) celebró la titulación de 127 graduados en las carreras de Técnico Experto Agrario e Ingeniería de Ejecución en Agronomía. Este evento, que se distinguió por su solemnidad, congregó a nuevos profesionales, docentes, familiares y amigos, resaltando el esfuerzo y dedicación de los graduados.
Los egresados, que provienen tanto del Programa Regular como del Programa Especial para Trabajadores, son un reflejo del compromiso del IPAAM en formar técnicos y profesionales capacitados para enfrentar los retos del sector agropecuario. De los 127 titulados, 64 se graduaron como Técnicos Expertos Agrarios y 63 como Ingenieros de Ejecución en Agronomía.
La ceremonia dio inicio con unas palabras de la Directora Académica del IPAAM, Daniela Herrera. Durante el evento, se hizo entrega del reconocimiento “Empresa Colaboradora” a la Sociedad Agrícola y Comercial Filuco Ltda., el cual fue recibido por su representante legal, Juan Edmundo Henríquez Vásquez.
Después de un interludio musical, los graduados realizaron un juramento de honor, comprometiéndose a mantener altos estándares de ética profesional y a cuidar del medio ambiente, bajo la orientación de la Rectora del Instituto, Ingrid Luna. A continuación, se llevó a cabo la entrega de diplomas y credenciales institucionales a cargo de los Coordinadores de Carrera de los programas, Carlos Álvarez y Yanina Oyarzo.
Al concluir la entrega de documentos, la Directora Académica, Daniela Herrera, junto a Luis Momberg, Presidente de la Fundación de Instrucción Agrícola Adolfo Matthei, reconocieron a los alumnos más destacados de la generación 2024.
Los premiados incluyeron: Carla Cárdenas, Técnica Experto Agrario del Programa Regular; Katherine Paredes, Técnica Experto Agrario del Programa Especial; Brayan Marican, Ingeniero de Ejecución en Agronomía del Programa Regular; y Soledad Rivas, Ingeniera de Ejecución en Agronomía del Programa Especial.
Además, se otorgó el reconocimiento “Espíritu Mattheíno” a Franco Caamaño y Cecilia Hueichan, Técnicos Expertos Agrarios del Programa Especial; así como a Brayan Marican y Francisco Vera, Ingenieros de Ejecución en Agronomía del Programa Regular y Especial, respectivamente.
Asimismo, se reconoció la labor y trayectoria del docente Patricio Rosas y de la colaboradora Cristina Rosas, destacados por su aporte a la educación y formación de los estudiantes en el IPAAM.
Las palabras de agradecimiento en nombre de los recién titulados fueron pronunciadas por Jocelyn Milla y Gloria Oyarzun, quienes expresaron su gratitud hacia la institución por la formación práctica brindada durante su carrera.
Este evento reafirmó la importancia del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei como un referente en la formación de futuros líderes en la producción silvoagropecuaria, quienes tienen la misión de contribuir al desarrollo del sector en la región y en el país.
Al finalizar la ceremonia, Ingrid Luna, rectora del IPAAM, afirmó que “nuestro distintivo es la formación práctica en todas nuestras carreras. Disponemos de 590 hectáreas dedicadas a la educación, donde nuestros estudiantes, tanto técnicos como ingenieros, participan en el proceso productivo, abarcando áreas como horticultura, producción pecuaria y silvicultura. Igualmente, abordamos la huella de carbono, integrando la sostenibilidad en nuestro enfoque educativo.”
La rectora también destacó que “estamos muy orgullosos de contar con más de 100 titulados hoy. Lo que más me resalta es que el 47% de nuestros graduados son mujeres, frente al 53% de hombres. Este es un avance significativo para el sector agrícola, tradicionalmente dominado por hombres, y estamos rompiendo esta brecha de género. Me siento muy orgullosa de este progreso.”
Por su parte, Luis Momberg, presidente de la Fundación de Instrucción Agrícola Adolfo Matthei, añadió que “es un honor estar aquí nuevamente, cumpliendo cada año con nuestros titulados, congratulándolos y entregándoles sus títulos, tan necesarios para Chile y la agricultura. Es fundamental seguir formando nuevos profesionales para el sector.”
Respecto a la labor del Instituto en los distintos programas, Momberg comentó que “hoy en día es crucial, dado el rápido avance de la tecnología. Ya no usamos herramientas tradicionales; ahora contamos con computadoras y maquinaria avanzada. El sector agropecuario necesita profesionales bien capacitados en diversas áreas. Tenemos lecherías robotizadas y es esencial que esta nueva generación de graduados reciba la formación tecnológica que requerirá en el mercado laboral.”
Finalmente, Gloria Oyarzun, titulada en Ingeniería de Ejecución en Agronomía, compartió: “Estoy muy agradecida porque comenzamos realmente en plena pandemia, lo cual fue complicado al principio. Había pasado más de 20 años sin estudiar, pero el apoyo de los profesores y las prácticas del Instituto Adolfo Matthei, como las salidas a terreno, complementan lo que se aprende en el aula. Esto me motivó a continuar estudiando, y ahora deseo completar la carrera de agrónoma. Esta institución ofrece herramientas valiosas, como las salidas a terreno desde el primer año, que enriquecen el conocimiento adquirido en clase y suponen una diferencia respecto a las universidades.”
The post Instituto Adolfo Matthei celebra la titulación de nuevas generaciones de profesionales agropecuarios appeared first on Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl