En las últimas horas, un incendio de interfaz en la comuna de Los Ángeles requirió la intervención de un amplio equipo de bomberos y brigadas forestales para controlar las llamas que amenazaban áreas habitadas. La emergencia, que se prolongó durante varias horas, fue finalmente controlada, sin que se reportaran daños a viviendas ni personas heridas, según informó Rodrigo Godoy Villagrán, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles.
“Con una segunda alarma de incendio, despachamos los recursos necesarios para hacer frente a la emergencia. En estos momentos, las unidades están comenzando a retirarse del lugar, apagando los últimos focos de fuego incandescente”, señaló Godoy. También destacó la colaboración de los Cuerpos de Bomberos de Antuco, Quilleco y Huepil, así como el apoyo de Carabineros y empresas privadas.
Debido a la magnitud del incendio, las autoridades emitieron una alerta roja para la comuna de Los Ángeles, lo que facilitó la movilización de más recursos. Además, se ordenó la evacuación de los sectores de Chacayal Norte y Diuto como medida preventiva ante el avance del fuego.
El combate contra el incendio no solo implicó el trabajo en tierra de los voluntarios, sino que también se utilizaron helicópteros y aviones AT, junto con brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y CMPC. Gracias a esta respuesta coordinada, se logró prevenir daños en viviendas y limitar la propagación de las llamas.
En total, 35 hectáreas fueron devastadas por el fuego, lo que pone de manifiesto la gravedad de la emergencia y la importancia de la rápida actuación de los equipos de emergencia.
Los Ángeles apoyando a otras zonas
El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles también destacó que la institución ha estado trabajando arduamente en los últimos días, brindando apoyo a diversas comunas de la región del Biobío y La Araucanía, afectadas por incendios.
“Desde el viernes por la noche, hemos estado apoyando a otros cuerpos de bomberos. Nos dirigimos a Mulchén, donde el incendio era descontrolado. El sábado nos trasladamos a Collipulli, específicamente al Viaducto Malleco, para proteger viviendas cercanas al cementerio. El domingo, de nuevo asistimos en la región de La Araucanía, esta vez en Angol, donde nuestros bomberos resguardaron cuarteles mientras el personal local combatía el fuego”, relató Godoy.
El esfuerzo conjunto de las distintas entidades ha permitido que, a pesar de la intensidad de los incendios, no se registren pérdidas humanas ni daños significativos en la infraestructura. Sin embargo, la situación sigue siendo complicada debido a las condiciones climáticas y la sequedad del terreno, lo que lleva a las autoridades a exhortar a la prevención y al uso responsable del fuego en zonas de interfaz.
Es importante mencionar que en el lugar continúan trabajando brigadas terrestres forestales, realizando remoción y los últimos esfuerzos para combatir los focos activos, y no se descarta la posibilidad de que durante la noche puedan reactivarse.
Para mantenerse informado, consulta más noticias nacionales y actualizaciones sobre Los Ángeles y la Región del Biobío en El Contraste. También puedes seguirnos en Facebook para estar al tanto de lo que ocurre.
Con Información de elcontraste.cl