martes 15 abril 2025
14.7 C
Santiago

El Imacec de diciembre alcanzó un 6,6% y el crecimiento proyectado para 2024 es del 2,5%.

El Banco Central ha dado a conocer que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a diciembre de 2024 registró un crecimiento del 6,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa el mejor rendimiento del año. A su vez, la serie desestacionalizada mostró un aumento del 0,9% en relación con noviembre, con un incremento interanual del 4,3%.

El informe resalta que diciembre tuvo dos días hábiles adicionales en comparación con el mismo mes de 2023, lo que tuvo un impacto positivo en los resultados. Todos los componentes del índice mostraron avances, siendo la minería, el comercio y la producción de bienes los sectores más relevantes.

Producción de bienes y rendimiento del sector minero

El sector de bienes tuvo un crecimiento anual del 13,3%, impulsado principalmente por el «resto de bienes», que incluye actividades agropecuarias, silvicultura, pesca, electricidad, gas, agua (EGA), gestión de desechos y construcción, así como la minería.

En particular, la fruticultura destacó por su notable crecimiento, especialmente en la producción de cerezas, que ha alcanzado niveles récord en exportaciones durante la temporada. La minería también se benefició de un aumento en la extracción de cobre y litio, dos de los principales productos exportables del país.

El Banco Central también destacó que la industria manufacturera contribuyó positivamente al crecimiento del sector, con un aumento en la producción de alimentos y combustibles. En términos desestacionalizados, la producción de bienes mostró un crecimiento del 2,3% en comparación con noviembre, siendo la minería el principal motor de esta expansión.

Comercio: crecimiento impulsado por ventas mayoristas y consumo digital

El sector comercio reportó un aumento del 10,6% anual, con progresos en todos sus componentes.

El comercio mayorista fue el principal motor de este crecimiento, con un aumento en las ventas de alimentos y un notable desempeño de las exportadoras de frutas, alineándose con el crecimiento en la producción frutal.

Por otro lado, el comercio minorista también experimentó un aumento significativo, evidenciado por una mayor demanda en grandes tiendas, comercios especializados en vestuario y plataformas de comercio electrónico. Asimismo, el sector automotriz vio un incremento en las ventas de vehículos, consolidando una tendencia de recuperación.

En términos desestacionalizados, el comercio creció un 2,7% en comparación con noviembre, con el comercio mayorista y el sector automotor como los principales impulsores.

Perspectivas económicas

El sólido desempeño del Imacec en diciembre refuerza las expectativas de una recuperación más acelerada en la actividad económica para 2025. La expansión en la producción de bienes y el comercio, junto con el fortalecimiento del sector minero, sugieren una tendencia de crecimiento sostenido en los próximos meses, bajo la condición de que factores externos como el comportamiento de los mercados internacionales y la evolución de la demanda global de cobre y litio se mantengan favorables.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img