Por Cristian Alvarez
Este viernes, en una decisión inesperada, el Gobierno, a través del Ministerio de la Mujer, anunció que la próxima semana se presentará el proyecto para la legalización del aborto libre, iniciando su discusión en el Poder Legislativo. La ministra Antonia Orellana afirmó que, a pesar de los pronósticos poco favorables sobre su tramitación, es esencial abordar este debate valórico. Diputadas de Chile Vamos y la DC rechazaron este anuncio, afirmando que se trata de un intento por desviar la atención de los problemas actuales que enfrenta el Gobierno, además de que el reglamento para el aborto en tres causales aún no ha sido despachado por la Contraloría.
La iniciativa estará sobre la mesa, aunque su despacho se anticipa complicado y el debate será intensamente polémico. En este período, los votos parecen faltar, sin embargo, la intención de seguir adelante persistirá. Este viernes, a pocos días del “plazo fatal”, el Gobierno, a través del Ministerio de la Mujer, confirmó la inminente presentación de su proyecto de aborto libre, anunciado anteriormente en la Cuenta Pública Presidencial.
Hoy, tras una reunión con parlamentarias oficialistas y organizaciones de mujeres en La Moneda, la ministra Orellana dio a conocer esta propuesta legal. Esto se produce tras la revisión por parte de la Contraloría del reglamento actual para la interrupción del embarazo, donde se revisaron sin objeciones los incisos que complicaban la presentación de este proyecto, prometido el año pasado por el Presidente Boric con gran controversia: “Después de casi 12 meses de tramitación del reglamento que buscaba mejorar la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en tres causales, hemos determinado que se han tratado diversos aspectos que no son necesarios incluir en el proyecto de ley, por lo que estamos en condiciones de cumplir con el compromiso adquirido por el Presidente en su última Cuenta Pública”. La ministra también mencionó que, a pesar del difícil panorama en el Parlamento, esperan debatir sobre esta propuesta: “Es fundamental que se dé el debate porque para eso se presenta un proyecto de ley. Esperamos que se abra la oportunidad para discutir diferentes opiniones, tanto en contra como a favor”.
En cuanto a las reacciones, varias legisladoras que apoyan al Gobierno dieron su respaldo a este impulso, mientras que desde la Oposición se manifestó un rechazo contundente. La diputada RN Camila Flores expresó que este proyecto solo busca desviar la atención de los verdaderos problemas que enfrenta el país: “Es claro que el Gobierno intenta distraer presentando un proyecto que no aborda las urgencias de los chilenos. Este proyecto solo le importa a un pequeño grupo de apoyo al Presidente”. La diputada independiente pro-DC Karen Medina coincidió, afirmando que se trata de un impulso ideológico que desatiende las necesidades reales de las mujeres: “El Gobierno debería enfocarse en la ayuda a mujeres que sufren violencia, en vez de presentar un proyecto de aborto libre que no tiene el respaldo necesario”.
La próxima semana, en fecha y lugar a confirmar, se presentará este proyecto. Durante estos días, ha habido presiones desde el Oficialismo para avanzar con su presentación, y la diputada PS Daniela Ciccardini anunció un proyecto para promover la legalización. Actualmente, en Chile, la interrupción del embarazo se permite solo en tres causales: riesgo para la vida de la madre, inviabilidad fetal y violación, con limitaciones en el acceso a servicios de salud, enfrentando dificultades por la objeción de conciencia por parte de algunos médicos.
Con Información de radioportales.cl