viernes 4 abril 2025
26 C
Santiago

El FOSIS convoca a emprendedores y emprendedoras a unirse sin costo a una plataforma en línea para comercio y ventas navideñas.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) ha abierto nuevas inscripciones para participar en la iniciativa Mercado FOSIS Navidad. Este programa tiene como objetivo proporcionar espacios de comercialización seguros y accesibles para emprendedores de los sectores más vulnerables, según lo indicado en el Registro Social de Hogares.

Las inscripciones ya están habilitadas en www.fosis.gob.cl y pueden registrarse tanto personas naturales, con o sin iniciación de actividades comerciales, como personas jurídicas. Este proceso finalizará el 17 de noviembre, y quienes sean seleccionados podrán ser parte de la plataforma Mercado FOSIS Navidad a partir del 2 de diciembre.

La Directora Regional del FOSIS, Andrea Soto, destacó que esta convocatoria representa una “nueva y significativa oportunidad a nivel nacional, para que los emprendimientos de la región del Maule y de todo Chile se sumen a este mercado virtual, diseñado específicamente para ofrecer regalos, servicios y productos en esta temporada navideña”.

Por su parte, el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, explicó que “esta plataforma tiene el objetivo de facilitar y proporcionar una vitrina virtual para los emprendimientos que necesitan apoyo para llegar a más clientes con sus productos. En FOSIS estamos comprometidos con fomentar acciones concretas, y en el contexto actual, el comercio digital es fundamental para cualquier emprendimiento. Actualmente, el 85% de los usuarios de internet realiza compras en línea, y se estima que en 2024 las ventas por este medio alcanzarán los US$12.600 millones”.

En el Mercado FOSIS Navidad, los emprendedores podrán crear fácilmente su tienda virtual para mostrar sus productos, vender directamente a través de la plataforma, y gestionar el control de ventas, inventario y visitas de cada tienda.

Para participar en Mercado FOSIS, los requisitos son ser mayor de 18 años, estar en los tramos más vulnerables del Registro Social de Hogares, tener un negocio operativo y contar con redes sociales dedicadas al emprendimiento.

Además, es fundamental disponer de un correo electrónico, poseer conocimientos digitales que permitan la autoadministración de la tienda virtual y estar dispuesto a comercializar productos a través de la plataforma.

Con Información de elmauleinforma.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img