El Festival Felina celebra su décimo aniversario con una vibrante programación dedicada al cine chileno y latinoamericano recién estrenado, consolidándose como el evento más importante para el intercambio entre el público y el cine latino en la región del Maule.
Más de 42 producciones audiovisuales de estreno estarán disponibles de forma gratuita del 26 al 30 de noviembre para los habitantes de Maule. Las comunas que formarán parte de esta décima edición incluyen Talca, Linares, Maule, Cauquenes, Parral, Constitución, Pelarco, Pencahue, Colbún, Molina, Curepto, Villa Alegre y Pelluhue.
Felipe Saldaño, director de Felina, destacó que “en esta edición 2024, el festival implementa un nuevo modelo de exhibición, apoyado por la experiencia y el entusiasmo de 17 espacios culturales, ofreciendo un total de 42 funciones en trece comunas a lo largo de las cuatro provincias de nuestra región”.
Entre las novedades, Saldaño resalta la sección Miradas Maulinas, “exclusivamente dedicada al cine realizado en nuestra región, que incluirá cortometrajes y documentales sobre nuestra historia, cultura y personajes”.
Programación
La programación de Felina 2024 abarca largometrajes, cortometrajes, videoclips y conversatorios. Destaca la función inaugural, que se llevará a cabo el 26 de noviembre a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Linares, donde se presentará La Suprema, una película colombiana que representa a su país en los Premios Goya y Óscar 2025.
El 29 de noviembre a las 19:00 horas, se realizará en Extensión UTalca la premiere en el Maule de Malqueridas, un documental chileno que explora la maternidad en prisión. Su directora, Tana Gilbert, fue reconocida con tres importantes premios en la Semana de la Crítica del Festival de Venecia 2023: Mejor Película, Mejor Contribución Técnica y una mención honorífica para cineastas menores de 40 años.
“Con este logro, se convierte en la primera mujer chilena en participar en el certamen, y su obra hace historia al ser el primer documental nacional seleccionado y premiado en la competencia”, destacó Saldaño, agregando que tras la proyección de Malqueridas se realizará un conversatorio con Yafza Reyes, renombrada antropóloga y magíster en estudios de Género y Cultura Latinoamericana.
La décima edición de Felina también presentará destacados largometrajes nacionales como Oasis, Himno, Pampas Marcianas y Un Buen Hombre. En la selección internacional se exhibirán títulos como Miranda, Sara Facio: Haber estado ahí y Mixtape La Pampa, desde viernes hasta lunes.
“Seleccionamos películas ambientadas en Chile y Latinoamérica que no solo buscan emocionar y entretener, sino también interpretar las inquietudes de crecer en estos espacios. Eso no es fácil de encontrar en plataformas como Netflix”, concluyó Saldaño.
La décima edición de Felina cuenta con el respaldo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y se celebrará en el contexto del Día del Cine Chileno, conmemorándose cada 29 de noviembre.
Para conocer la programación completa de Felina 2024, visita felina.cl y síguenos en Instagram en @festivalfelina.
Con Información de elmauleinforma.cl