viernes 4 abril 2025
18.7 C
Santiago

El exministro Andrés Velasco afirma que la política actual es similar a las güifas y la responsabiliza por el estancamiento de la economía chilena.

“Desde hace 10, 12, 15 años, el crecimiento de Chile ha ido en descenso. Y no me refiero únicamente al crecimiento del Imacec”, declaró este domingo el exministro de Hacienda, Andrés Velasco, durante el programa “Mesa Central” de Canal 13. Velasco, quien se encargó de la billetera fiscal en el primer gobierno de Michelle Bachelet, analizó la actual situación económica del país. Indicó que “en una década y media o incluso dos décadas, hemos perdido la mitad de nuestra capacidad de crecimiento. Nuestra productividad está estancada e incluso ha disminuido, el mercado laboral presenta deficiencias, y las reformas educativas han sido insatisfactorias. Además, hay una política que es realmente problemática”. Para ilustrar las causas del estancamiento del país, Velasco afirmó: “¿Cuántos años llevamos en Chile hablando de una reforma de pensiones y de la calidad de la educación? ¿Qué se ha logrado? Nada. No es simplemente una cuestión de voluntad de un gobierno… las raíces de este problema son políticas”, enfatizó el economista, señalando la falta de consensos en el Congreso para lograr reformas. “Esto no es algo nuevo. Quien asuma el próximo período enfrentará el mismo desafío”, concluyó Velasco.

Con Información de publimicro.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img