Aquí tienes el contenido reescrito:
Más de 300 personas participaron en el seminario internacional, la rueda de contactos y los talleres temáticos del evento “Destino Patagonia Costa: Oportunidades para el Turismo Sostenible”.
Esta actividad fue organizada por DO! Smart City con el apoyo de Corfo Los Lagos y el Gobierno Regional de Los Lagos, dentro del marco del Programa FNDR Patagonia Costa. Este programa tiene como objetivo desarrollar y fortalecer el turismo en el suroeste de la provincia de Llanquihue, que incluye Puerto Montt, Maullín y Calbuco. La región, con su rica diversidad natural, cultural y arqueológica, se posiciona como un destino ideal para una oferta turística de identidad y proyección internacional.
Un logro significativo del evento fue la reunión de emprendedores locales, quienes no solo accedieron a contenido de alto nivel a través de ponencias internacionales y talleres prácticos, sino que también tuvieron la oportunidad de conocerse, compartir experiencias, identificar desafíos en común y establecer conexiones que fomentan la colaboración para potenciar este emergente destino lleno de oportunidades.
La sostenibilidad fue el eje central de todas las actividades, integrando aspectos de identidad local, protección del medio ambiente y la necesidad de una gobernanza participativa que impulse el turismo como motor de desarrollo.
David Espinoza, director regional (s) de Corfo Los Lagos, resaltó la importancia de esta instancia: “Este evento no fue solo una vitrina de buenas prácticas, sino una herramienta concreta para la transformación. Lo que se vio en estas jornadas demuestra que la sostenibilidad puede ser una estrategia real para el desarrollo turístico. Gracias a talleres, contactos y nuevos conocimientos, se ha creado un ambiente propicio para que nuestros emprendedores superen el aislamiento y trabajen en red, construyendo una oferta más sólida y coherente con los retos actuales. Esto muestra cómo desde el sur de Chile podemos promover destinos responsables, atractivos y competitivos a nivel global,” afirmó.
Por su parte, Lorena Santana, Directora Ejecutiva de DO! Smart City, destacó el compromiso de las autoridades y del ecosistema turístico regional: “Contamos con una activa participación de actores públicos y privados, lo que nos permitió avanzar hacia una visión compartida. Todos entendemos que la colaboración y un enfoque sostenible son cruciales para dar el siguiente paso como destino,” comentó.
Después del seminario y la rueda de contactos del primer día, el evento “Destino Patagonia Costa” continuó en su segunda jornada con talleres sobre oportunidades de apoyo financiero y estrategias de colaboración, maximización del negocio turístico, prácticas de turismo sostenible y desarrollo de un destino gastronómico, todos con una alta participación de emprendedores de diversas localidades.
Maximiliano Garrido, emprendedor de Isla Puluqui en el archipiélago de Calbuco, destacó que “conectar con otros ha sido muy enriquecedor; he podido encontrar las soluciones que necesito para mi emprendimiento gracias a las conexiones realizadas aquí. Es esencial que todos los actores nos conozcamos, sepamos qué hay en nuestro ecosistema y cómo podemos colaborar y recomendarnos.”
Cabe señalar que, para impulsar este desarrollo, Corfo está llevando a cabo diversas iniciativas en la región de Los Lagos que promueven la sostenibilidad, la asociatividad y el fortalecimiento de las mipymes turísticas del área.
Con un balance positivo, se cierra esta experiencia que deja una huella en la comunidad emprendedora local y proyecta un “Destino Patagonia Costa” más conectado, resiliente y líder en el turismo sostenible del futuro.
Si necesitas algún ajuste adicional, no dudes en decírmelo.
Con Información de osornoenlared.cl