- Su vestuario es un reflejo de mensajes políticos subyacentes, identidad cultural y Haute Couture, donde cada detalle es meticulosamente planeado.
Aunque sus apariciones cotidianas son menos documentadas, el estilo de Melania en situaciones informales refleja su amor por el lujo, eligiendo prendas de diseñadores de renombre que combinan comodidad y elegancia.
“Melania prefiere camisas abotonadas y pantalones ajustados de corte recto en tejidos de alta calidad, lo que demuestra que, incluso en el día a día, aprecia el arte de la confección”, señala Laura Estévez, estilista y experta en moda, en una entrevista con EFE Reportajes.
En varias ocasiones, la ex primera dama ha optado por camisas de seda de Ralph Lauren o Balmain, combinadas con jeans oscuros o pantalones beige. Su estilo se complementa con calzado cómodo pero elegante, como mocasines Gucci o zapatos planos de Manolo Blahnik, creando looks casuales firmados por importantes marcas internacionales.
Un accesorio distintivo de sus estilismos informales son las gafas de sol de gran tamaño, que se han convertido en un símbolo de su estilo personal. En términos de color, sus elecciones suelen ser clásicas, predominando tonos neutros como blanco, beige y azul marino, a los que añade toques de color a través de estampados sutiles.
En actos públicos: una declaración de poder.
En eventos oficiales y actos públicos, Melania Trump eleva su estilo a un nivel notable, fusionando la alta costura con un entendimiento sólido del protocolo diplomático. Desde su llegada a la Casa Blanca en 2017, se ha establecido como una figura de moda capaz de transmitir mensajes políticos a través de sus atuendos.
Uno de los momentos más memorables fue su elección para la inauguración presidencial de Donald Trump, donde deslumbró con un traje azul cielo de Ralph Lauren, evocando comparaciones con Jacqueline Kennedy.
“El diseño sobrio y la elección del color azul, asociado con la confianza y la estabilidad, transmitieron un mensaje claro de continuidad y serenidad,” explica la experta en moda sobre este estilismo.
Sus vestidos para cenas de Estado y galas también han sido objeto de análisis, trabajando estrechamente con diseñadores como Hervé Pierre, Christian Dior y Valentino, como el vestido blanco de crepé con cinturón de raso que usó durante la visita de Estado del presidente de Francia en 2018, que recibió elogios por su equilibrio entre modernidad y clasicismo.
“Lo que resalta en el estilo de Melania durante eventos públicos es su habilidad para integrar elementos tradicionales mientras aporta un toque personal. Su apariencia siempre parece calculada, pero nunca forzada” añade la experta.
Melania y el uso del color.
Melania Trump ha demostrado “un agudo sentido del color en su vestimenta, utilizando tonos que comunican autoridad, elegancia o serenidad según el contexto”. Entre sus colores más recurrentes, Laura Estévez destaca cuatro:
Blanco: Simboliza pureza y neutralidad, siendo una de sus elecciones favoritas para cenas oficiales y eventos diplomáticos.
Rojo: Asociado con el poder y la pasión, es un color habitual en actos donde busca resaltar y proyectar confianza.
Azul Marino: Clásico y sofisticado, frecuentemente lo elige para reuniones formales.
Negro: Utilizado en eventos solemnes, señala respeto y seriedad.
En ciertas ocasiones, también ha incorporado tonos pasteles como rosa empolvado y azul cielo, especialmente en contextos más suaves o para equilibrar la intensidad de otros elementos de su vestimenta.
Siluetas preferidas: Melania favorece “siluetas estructuradas y limpias que realzan su figura alta y estilizada”. Entre las más destacadas, Estévez enfatiza:
Vestidos de corte lápiz: Ideales para resaltar su elegancia sin ser excesivamente llamativos.
Faldas midi con vuelo: Utilizadas para equilibrar formalidad y feminidad.
Trajes de dos piezas: Compuestos típicamente por chaquetas ajustadas y pantalones de pierna recta.
Abrigos estructurados: Una de sus piezas emblemáticas, que suelen ser el centro de atención de sus looks en actos públicos.
“Melania entiende a la perfección la importancia de las proporciones. Su elección de prendas resalta su figura de manera clásica y sin exageraciones,” afirma Laura Estévez.
Evolución de estilo: de modelo a primera dama.
Antes de asumir el rol de primera dama, Melania Trump ya tenía una sólida experiencia en el mundo de la moda como modelo profesional. Durante esa época, su estilo era más audaz, con vestidos ajustados y prendas que reflejaban las tendencias de finales de los años 90 y principios de los 2000.
Al adoptar su nuevo rol en la Casa Blanca, su estilo evolucionó para proyectar autoridad y sofisticación. “El cambio de estilo de Melania no fue solo una cuestión de moda, sino también de imagen pública. Pasó de ser una figura asociada al lujo privado a ser una representante del país en el ámbito público”, sostiene la experta.
Un aspecto interesante de su evolución ha sido su capacidad de combinar la influencia de la moda europea con el pragmatismo estadounidense. Esto se refleja en su elección de prendas de Dolce & Gabbana y Elie Saab, que aportan un aire europeo, junto con marcas como Calvin Klein, que encarnan la estética minimalista americana.
Una declaración de intenciones.
A lo largo de su tiempo en el centro de atención, algunas elecciones de vestuario de Melania han sido objeto de análisis y controversia. Un ejemplo notable fue la chaqueta verde oliva de Zara que llevaba puesta durante una visita a un centro de detención de niños inmigrantes en 2018.
La chaqueta, que mostraba la frase ‘I really don’t care, do u?’ (En realidad, no me importa. ¿Y a ti?), desató una tormenta mediática. Aunque su equipo argumentó que no había un mensaje político detrás de la prenda, muchos lo interpretaron como una falta de sensibilidad.
“Este incidente resalta que, para figuras públicas como Melania, la moda nunca es solo moda. Cada elección puede ser interpretada como un mensaje”, concluye Estévez respecto a estos detalles.
Legado de estilo.
Al considerar el impacto de Melania Trump en la moda, es evidente que ha dejado una huella significativa en la historia de las primeras damas estadounidenses. Si bien su estilo ha sido comparado con el de figuras como Jacqueline Kennedy o Michelle Obama, Melania ha logrado construir su propia narrativa visual.
“La moda de Melania es una declaración de independencia silenciosa. No sigue las tendencias al pie de la letra, pero siempre encuentra la manera de destacar”, concluye la experta sobre el uso de la moda como una poderosa herramienta de comunicación, inspiración y afirmación de su identidad en la esfera pública.
MARÍA MUÑOZ RIVERA.
EFE REPORTAJES
Con Información de www.elrancaguino.cl