martes 1 abril 2025
23.9 C
Santiago

El Dr. Valdés inaugura una exposición que rememora la pesadilla del Sename.

Aquí tienes el contenido reescrito:

Vistas 2


blank


0


blank


0

Tiempo de Lectura3 Minutos, 13 Segundos




Doctor Valdés inaugura exposición que revive la pesadilla del Sename



La exposición estará disponible en la sala de Arte AIEP, en el barrio Bellavista, hasta el 10 de mayo.


“Hace unos minutos publiqué una imagen de la exposición en mis redes sociales, y amigos que conocieron a Lissette Villa me comentaron que la recordaron nuevamente. Muchos de nosotros compartimos la misma generación que los niños mencionados en esta muestra, y hay otras Lissette que hoy en día están en diferentes caminos. Esta exposición es más relevante que nunca, ya que hay cosas que siguen ocurriendo; yo lo viví en carne propia”, comenta Tally Arriegada, Co-Fundador de la Red Egresa, durante la inauguración de “Niños Olvidados”, una muestra del escultor y cirujano plástico Héctor Valdés.


La exposición se originó a pocas cuadras de donde se exhibe -Sala de Arte Aiep Bellavista- en la zona focal del estallido social. El artista, al caminar por la zona, se encontró con paredes llenas de mensajes que clamaban “No + Sename”.


La temática de “Niños Olvidados” es abordada por Valdés a través de 10 esculturas en bronce con acabado de cera, de diversos tamaños, que invitan a reflexionar sobre el abandono infantil.


Las obras principales de esta serie escultórica incluyen “Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, todas trabajadas por el autor entre Chile y España.


“La gestión ha sido lamentable en un sistema invadido por partidos políticos, la falta de recursos y la escasa colaboración de otros organismos estatales. Mi mayor crítica es hacia la desidia del sistema legislativo y judicial de los distintos gobiernos, así como de los ministros de Justicia responsables”, expone Valdés.


En el mismo recorrido, también se presenta “Injusticia”, una instalación hecha de 16 placas de bronce con figuras de niños, los cuales transmiten angustia y temor, simbolizando el abandono que sufren en su búsqueda de protección. Sillones de bronce, que simbolizan el poder y la autoridad, les dan la espalda, haciendo alusión a las instituciones. Todas las obras están rodeadas por un vacío, reforzando la idea de desamparo.


“Nuestro objetivo como institución es fomentar en los jóvenes reflexión, consciencia y conexión con su entorno. Por ello, nos enfocamos en el tema del cuidado durante todo el ciclo de vida, y en este sentido, la muestra tiene coherencia con nuestra preocupación. La exposición de Héctor nos invita a reflexionar sobre los niños institucionalizados y cómo el Estado está abordando la situación de los Niños Olvidados”, señala Nicolás Gagliardi, director nacional de Vinculación con el medio de AIEP.


El autor de la muestra, cirujano plástico, dedicó cuatro años a trabajar en este proyecto para representar su idea y opinión a través de imágenes físicas que permitan sentir el constante dolor del abandono que, como menciona el autor, existe en la infancia. “Niños Olvidados” estará en la sala de arte del Instituto Profesional AIEP, ubicada en Bellavista 0122, Providencia, hasta el 10 de mayo, y se podrá visitar de lunes a sábado entre las 9:00 y 20:00 horas.


“La ONU determinó hace ocho años que Chile y su institucionalidad han violado sistemáticamente los derechos humanos de los menores a su cargo, por lo que es fundamental avanzar en fortalecer el modelo de ‘familias de acogida’ para atender diferentes perfiles de necesidades.


“Hace poco más de tres meses, el gobierno actual constituyó una comisión asesora presidencial para reparar a las víctimas, la cual tendrá un año para presentar su informe final. Se estima que cerca de 690.000 niños y adolescentes han pasado por sus centros, y evidentemente no todos recibirán reparación; muchos ya no están. Hay cientos de vidas interrumpidas que recibirán la atención de la comisión demasiado tarde”, detalla el autor de la exposición.

blank


Happy

Happy


0 %


Sad

Sad


0 %


Excited

Excited


0 %


Sleepy

Sleepy


0 %


Angry

Angry


0 %


Surprise

Surprise


0 %


Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img