En la última sesión, el tipo de cambio promedió $963,11 y este lunes vio un incremento de casi $20 en los primeros movimientos de apertura.
(BioBioChile.cl).- Este lunes, el dólar comenzó el día en $973 y rápidamente alcanzó los $981,49, impulsado mayormente por factores externos, que incluyen las reacciones en los mercados tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
El aumento en el valor del dólar, a pesar de la relajación de la política monetaria, se debe en gran parte a los temores inflacionarios provocados por las promesas de campaña y las posibles políticas del republicano, como la disminución de impuestos y la imposición de aranceles a ciertos productos importados.
“Esto podría fácilmente desbaratar los esfuerzos de la Reserva Federal para controlar la inflación y plantea la posibilidad de frenar los recortes o incluso considerar nuevas alzas en las tasas de interés”, explicó Sebastián Castellanos, analista de mercados de XTB Latam.
Con una mayoría en el Senado (Cámara Alta) y posiblemente en la Cámara de Representantes (Cámara Baja), la ejecución de estas políticas por parte de Trump “se presenta como una realidad cada vez más inminente”, añadió el experto.
En otra parte del mundo, en Asia, los anuncios sobre nuevos estímulos, tan esperados por los mercados chinos, no logran convencer a los inversores.
“Esto mantiene al cobre en un fuerte descenso, acercándose a niveles de precio no vistos desde mediados de septiembre”, señaló Castellanos.
La fortaleza del dólar y la debilidad del cobre sugieren una posible tendencia alcista en el tipo de cambio en nuestro país.
Si este escenario se mantiene, el analista de mercados de XTB Latam anticipa que el dólar podría superar los $980, acercándose incluso a los máximos del año que están por encima de los $99.
Sin embargo, si la situación se invierte y el dólar se deprecia en nuestro país, el soporte a mediano plazo se buscaría en los $944.
Con Información de www.diarioelpulso.cl