
Â
El valor del dólar en Chile se posiciona cerca de los 980 pesos, y se espera que pueda alcanzar nuevamente los 1.000 pesos, como sucedió en 2022. Este incremento es en parte consecuencia de la inestabilidad generada por las propuestas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, asà como por la caÃda del precio del cobre, que ha descendido a 4,19 dólares la libra en la Bolsa de Metales de Londres. Denis Muñoz, académico de IngenierÃa Comercial, señala que la incertidumbre en la economÃa estadounidense y el bajo crecimiento en China continuarán afectando la volatilidad del mercado cambiario.
El crecimiento económico de Chile también está siendo impactado, con una proyección revisada a la baja que apuntaba a un 2,6% anual. Carlos GarcÃa, de la Universidad Alberto Hurtado, menciona que, aunque el último trimestre podrÃa mostrar una leve recuperación, el incremento de la inflación podrÃa provocar que el Banco Central retrase la reducción de la tasa de interés, lo que a su vez podrÃa obstaculizar el crecimiento.
El próximo informe de cuentas nacionales del Banco Central proporcionará una visión sobre cómo este escenario está influyendo en el crecimiento económico del paÃs hacia el cierre del año.
Con Información de hoysantiago.cl