El director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna, presentó ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados un informe sobre su comunicación con la ministra del Interior, Carolina Tohá, respecto a las investigaciones que se llevan a cabo contra el exsubsecretario Manuel Monsalve, quien enfrenta denuncias por violación y abuso sexual.
Durante la sesión, Cerna proporcionó información sobre su contacto con la ministra en el marco de una diligencia que llevaba a cabo el fiscal Xavier Armendáriz junto con detectives de la policía civil en el Hotel Panamericano, lugar donde se habrían producido los hechos denunciados.
Cerna indicó que decidió comunicarse con la secretaria de Estado tras recibir un informe de los detectives presentes en el hotel. Al enterarse de que el exsubsecretario no se encontraba en el lugar, decidió contactar a la ministra Tohá, quien era su superior directo.
“El oficial más antiguo que estaba allí me informó que necesitaba la presencia del subsecretario, o exsubsecretario en actualidad. Además, estaban los fiscales. La investigación es responsabilidad de la PDI, bajo la dirección de los fiscales y con ejecución por parte de la policía”, aseveró Cerna, considerando su acción como un paso lógico en el proceso.
El propósito de esta acción fue garantizar la presencia de Monsalve en el lugar donde se llevaban a cabo diversas diligencias, como la recolección de muestras biológicas, y Cerna señaló que no proporcionó información adicional a la ministra sobre los procedimientos que se desarrollaban en el hotel del centro de Santiago.
“Nunca se discutieron, ni se detallaron las diligencias que se iban a realizar, porque tampoco tenía ese conocimiento. Entiendo que el oficial más antiguo me llamó debido al cargo que ocupo, al cargo que tenía el imputado y a la conexión con la ministra”, señaló.
Cerna añadió que no habría sido apropiado contactar directamente al imputado, argumentando que “sería extraño que dijeran que llamé al imputado directamente”, y optó por utilizar “un canal superior”.
El jefe de la PDI reiteró que su llamada tenía como objetivo facilitar las acciones necesarias para esclarecer los hechos denunciados contra Monsalve.
“Entiendo que era completamente pertinente realizar esa llamada, ya que todas las acciones en el lugar fueron coordinadas. La revisión, la incautación de elementos y el hisopado bucal se llevaron a cabo de forma simultánea, durante la misma noche”, destacó Cerna.
Finalmente, Cerna concluyó que “en este caso, el método utilizado fue efectivo, ya que se logró obtener lo que se buscaba. Las evidencias están presentes en la audiencia, y no siempre se actúa de forma coercitiva; depende de la estrategia empleada. En ocasiones, la presión de una orden es necesaria, mientras que en otras, se puede lograr el objetivo de diferentes maneras. Todo depende del contexto y los antecedentes de la investigación”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl