martes 15 abril 2025
21.9 C
Santiago

El Diputado Daniel Lilayú pide un incremento del subsidio para reemplazar techumbres de asbesto.

El diputado Daniel Lilayú calificó de urgente la necesidad de aumentar el subsidio para el cambio y la eliminación de techos de asbesto en el país, especialmente en nuestra región.

El legislador recordó que en varias comunas, como Osorno, Río Negro, Frutillar y Puerto Varas, hay viviendas con techos de asbesto, material cuyo uso está prohibido desde 2001 debido a su toxicidad y su alta capacidad cancerígena.

Lilayú explicó que actualmente existe un subsidio de 36 UF en el Ministerio de Vivienda (Minvu) para el retiro y reemplazo de techumbres, cantidad que resulta claramente insuficiente, ya que los cálculos indican que se necesitan al menos 70 UF adicionales por vivienda. Esto es fundamental para proteger la salud pública durante el proceso de retiro, asegurando que se maneje adecuadamente el material y minimizando el riesgo para trabajadores, recolectores domiciliarios y personas que laboran en vertederos.

El diputado, quien también es médico y forma parte de la comisión de salud, presentó un proyecto de ley para incrementar este subsidio. Señaló que cuando los materiales que contienen asbesto se deterioran o son manipulados sin las medidas de seguridad apropiadas, pueden liberar fibras microscópicas que resultan inhalables. Estas fibras se depositan en los pulmones y pueden causar enfermedades graves como asbestosis, cáncer de pulmón y mesotelioma, un tipo raro y agresivo de cáncer. Lo más alarmante es que los síntomas de estas enfermedades pueden tardar décadas en manifestarse, lo que puede hacer que el riesgo se pase por alto hasta que es demasiado tarde.

Durante su intervención en la Cámara, el representante del distrito 25 solicitó al ministro de Vivienda que explique las razones para el monto de 36 UF del subsidio actual, además de instar al Ministerio a evaluar un incremento en este valor, ya que es insuficiente para garantizar el retiro y reemplazo seguro de techumbres. También pidió que se considere aumentar el valor de las viviendas elegibles para postular al subsidio, dado que se trata de un asunto relevante de salud pública.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img