El diputado Andrés Celis ha vuelto a criticar al director del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio (SSVSA), Cristian Gálvez, señalando una serie de presuntas irregularidades ocurridas durante su gestión.
El parlamentario afirmó que se han producido «actos de negligencia, posibles casos de corrupción y un evidente incumplimiento de deberes» durante su administración.
«La situación en el SSVSA ha alcanzado un punto crítico, y no podemos permitir que una gestión ineficaz continúe poniendo en riesgo la atención de salud en nuestra región», comenzó diciendo el militante de Renovación Nacional (RN).
Entre los casos más preocupantes que mencionó el legislador está el sumario administrativo pendiente por la muerte de una bebé en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio. Según aseguró, a pesar de que Gálvez estuvo al tanto de los antecedentes desde diciembre de 2023, la resolución del caso se ha retrasado sin explicación alguna.
«Es inaceptable que este sumario lleve más de un año sin resultados, mientras los padres siguen esperando justicia para su hija», resaltó Celis, enfatizando la necesidad de transparencia en los procedimientos que afectan a las familias de la región.
Además, denunció presuntas irregularidades en los procesos de contratación del SSVSA. El pasado 10 de octubre, el Ministerio de Salud recibió denuncias sobre tráfico de influencias y contratos asignados sin la debida transparencia, beneficiando a ciertos individuos.
«Estas prácticas corruptas afectan directamente los recursos que deberían destinarse a la atención pública y generan una gran desconfianza en la ciudadanía», lamentó el parlamentario que representa al Distrito 7.
Así mismo, advirtió que la falta de una investigación clara y oportuna pone en entredicho la integridad en la administración del Servicio de Salud y sugiere una posible complicidad en estas prácticas.
La situación se agrava con la crisis financiera que enfrenta el Hospital Carlos van Buren, que sufre de falta de recursos y personal. Celis criticó que, en un momento tan crítico para el hospital, Gálvez se encontraba de vacaciones, mientras otros directivos y parlamentarios intentaban asegurar fondos.
«No se entiende cómo el director de un servicio en crisis puede tomar vacaciones sin haber elaborado un plan de emergencia para el hospital», expresó el Diputado, señalando la falta de compromiso de Gálvez y recordando que, a pesar de sus declaraciones, el director del SSVSA lleva más de un año en el cargo.
Celis también señaló un clima de hostilidad en el SSVSA, donde los representantes sindicales que no concuerdan políticamente con Gálvez han sido objeto de sumarios y amenazas.
Al respecto, mencionó que «esto no es más que una persecución política para silenciar voces críticas y evitar que se revelen las deficiencias de esta administración».
De hecho, aseguró que esta situación ha llevado a varios dirigentes a presentar recursos de protección y tutelas laborales, creando un ambiente laboral tenso y afectando el funcionamiento interno del Servicio de Salud.
Desde un enfoque técnico, el diputado denunció una carencia de capacidad en la gestión de áreas críticas como la salud mental y oncología, donde existen garantías vencidas y pacientes sin atención, así como problemas en la atención prehospitalaria, con accidentes en ambulancias y personal sin evaluaciones de competencia.
«Estamos observando cómo la falta de planificación y competencias básicas de este director han provocado un retroceso en los indicadores sanitarios de la región», afirmó, subrayando la urgencia de implementar medidas concretas para revertir esta situación.
Finalmente, Celis destacó las observaciones de la Contraloría y las denuncias en la Fiscalía sobre el mal uso de recursos públicos dentro del Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio, señalando que se han asignado fondos a beneficios para el círculo cercano a Gálvez, en lugar de destinarse a infraestructura y equipamiento.
«Los recursos públicos deben ser utilizados para mejorar la atención de salud, no para favorecer a un grupo de confianza del Director», concluyó el legislador.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl