El diputado Andrés Celis, junto al abogado Luis Eduardo Cantellano, interpuso una querella por obstrucción a la justicia en el denominado «Caso Monsalve». En esta ocasión, solicitó que la investigación sea realizada por Carabineros de Chile en lugar de la Policía de Investigaciones, que está dirigida por Eduardo Cerna.
El mandatario argumentó que, dado que el actual Director de la PDI está imputado y existen sospechas fundamentadas sobre su incumplimiento de la Ley de Inteligencia, lo más conveniente y objetivo sería que Carabineros se encargue de las diligencias en esta investigación.
Además, expresó que las dudas en torno a la PDI, especialmente en lo que respecta a los hechos relacionados con el exsubsecretario Monsalve, hace imprescindible un cambio en la dirección de la investigación.
Es importante resaltar que la querella presentada por el diputado y el abogado no solo se dirige contra el director Cerna, sino también contra altos funcionarios del gobierno, incluyendo al exsubsecretario Monsalve, su exjefe de gabinete y la ministra Carolina Tohá. El 7° Juzgado de Garantía de Santiago admitió esta acción legal el 11 de noviembre de 2024, lo que representa un avance en la búsqueda de justicia en un caso que incluye graves acusaciones de encubrimiento y violaciones a la Ley de Inteligencia.
Andrés Celis subrayó que su interés radica en que «se garantice una justicia imparcial y objetiva, se esclarezcan todos los hechos, y que aquellos responsables, sin importar su posición, enfrenten las consecuencias de sus actos.”
Por su parte, el abogado patrocinante Luis Eduardo Cantellano mencionó que «hoy estuvimos presentes en la audiencia de formalización del exsubsecretario Monsalve, la cual se reprogramó para el próximo martes debido a la duración de las intervenciones. Esperamos que la querella por obstrucción y por infracción a la ley de inteligencia se incluya en este caso o, de no ser posible, que se designe un nuevo fiscal para investigar estos hechos de gran relevancia.”
Asimismo, anticipó que, como querellantes, propondrán una serie de diligencias al 7° Juzgado de Garantía de Santiago para asegurar que el Ministerio Público actúe con celeridad: “Estas diligencias son esenciales para avanzar en la investigación y las presentaremos en los próximos días”, concluyó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl