jueves 17 abril 2025
18.7 C
Santiago

El deporte invadió Pichilemu el 14 de febrero.

María Fernanda Cabrera

El viernes 14 de febrero, Pichilemu fue escenario de dos importantes eventos deportivos: la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto “Centro Deportivo Comunitario, Pichilemu 2026” y la corrida familiar “Supera tu Marca”.

Estos eventos contaron con la presencia del ministro del Deporte, Jaime Pizarro; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova Carreño; la ministra vocera (S), Nicole Cardoch Ramos; y el delegado presidencial regional, Fabio López Aguilera. También asistieron vecinos, funcionarios municipales y deportistas locales.

Ambas actividades representan un significativo impulso para la promoción de la actividad física en la región, al ofrecer un punto de convergencia para realizar deporte y planear la construcción de un espacio adecuado para ello.

blank
blank

Supera tu Marca

Durante la mañana del 14 de febrero, vecinos y vecinas de diversas edades, junto a niños y niñas de las escuelas de verano de la región, se congregaron en la intersección de Avenida Ortúzar y Avenida Costanera para participar en la corrida familiar de 2K y 4K “Supera tu Marca”.

La competencia, organizada por el Ministerio del Deporte, el Instituto Nacional de Deporte (IND) y la municipalidad de Pichilemu, se llevó a cabo a lo largo del borde de la playa principal, comenzando desde el sector de las tablas de surf.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó que “Supera tu Marca” es un programa que se implementa en todo Chile, cuyo nombre alude a la superación personal: “a veces, las personas pierden el estímulo para mantenerse activas al compararse con quienes ejercen intensamente. La propuesta es que cada uno mejore sus propios registros”.

Pizarro subrayó la relevancia de este tipo de actividades: “Cuantas más oportunidades de hacer deporte haya, y más referentes se conozcan, mayores serán las posibilidades de que las nuevas y menos nuevas generaciones adopten hábitos saludables en su vida diaria. Así como el surf es un atractivo en la zona, también lo puede ser correr en la playa con familia y amigos”.

Además, enfatizó que “Supera Tu Marca es un recordatorio de que la competición es solo un aspecto del deporte. Tuve la oportunidad de compartir el recorrido con mil personas, vi desde mayores y jóvenes hasta familias con cochecitos, de distintas localidades de O’Higgins”.

La jornada concluyó con diversas actividades para los asistentes y una divertida fiesta de espuma.

La primera piedra

blank
blank

Por la tarde, las autoridades se dirigieron a la ceremonia de inicio de las obras del Centro Deportivo Comunitario, proyecto que se espera finalizar en 2026. Durante la ceremonia, se colocó la primera piedra para iniciar la construcción.

Este espacio, financiado por el Ministerio del Deporte a través del IND y el Gobierno Regional, tendrá una tipología “S”, lo que permitirá una futura expansión de 2.500 metros cuadrados adicionales, convirtiéndose en una instalación de aproximadamente 4.500 m², beneficiando a alrededor de 18 mil habitantes.

El proyecto incluye una sala multiuso de 120 metros cuadrados, vestuarios con acceso universal, una multicancha y módulos exteriores para actividades recreativas, con una inversión cercana a seis mil millones de pesos.

En relación con la nueva construcción, Pizarro recordó la conexión existente entre el deporte y Pichilemu, haciendo referencia a los Juegos Panamericanos de 2023. Sin embargo, añadió que “sabemos que el desarrollo de la actividad física en la zona es crucial, y contar con un recinto de dos mil metros cuadrados, con una inversión de cerca de seis mil millones, es muy significativo”.

El ministro mencionó que “la creación de un espacio de esta dimensión beneficia directamente a los residentes, a los deportistas locales y a aquellos de otras localidades y regiones cercanas”. También ejemplificó que “en nuestro plan de mejoras en infraestructura deportiva escolar, con una inversión de aproximadamente ocho mil millones de pesos en todo Chile, hemos hecho arreglos que permiten realizar torneos con comunas vecinas”.

Finalmente, Pizarro destacó que “una característica fundamental de este recinto es su acceso universal, lo que facilita la inclusión en el deporte y la realización de eventos”.

En la región de O’Higgins, se prevén dos centros deportivos comunitarios y una piscina climatizada, ubicados en las comunas de Santa Cruz, Pichilemu y Rancagua, que sumarán un total de 6.000 metros cuadrados destinados a la práctica deportiva y la actividad física.

Con Información de www.elrancaguino.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img