lunes 28 abril 2025
14.8 C
Santiago

El Consejero Reyes solicita acelerar el progreso del proyecto «Última Milla» para mejorar la conectividad en las áreas rurales de la región de Los Lagos.

Durante la última reunión del Consejo Regional de Los Lagos, el consejero de la provincia de Osorno, Francisco Reyes, manifestó su preocupación por la escasa evolución del proyecto “Última Milla”, una iniciativa fundamental para garantizar acceso a internet de alta calidad en las áreas rurales más remotas de la región.

Este proyecto, aprobado en 2021 y que cuenta con una inversión prevista de 15 mil millones de pesos por parte del Gobierno Regional, ha enfrentado significativos retrasos, provocando un aumento de la desconfianza entre las comunidades beneficiarias, que comienzan a dudar de su viabilidad. Reyes recordó que durante la gestión del ex intendente Harry Jurgensen se dio luz verde al anteproyecto de “Última Milla”, y que en 2022 la propuesta fue presentada a la Contraloría para su evaluación. Sin embargo, tres años después, ninguna de las viviendas prometidas ha sido conectada a internet, afectando especialmente a las localidades rurales de las cuatro provincias de la región.

El consejero destacó que se habían adjudicado las obras a dos empresas encargadas de instalar fibra óptica en 332 localidades, pero enfatizó que estas no han cumplido con los plazos acordados ni han respondido a las demandas de la comunidad.

“Dos empresas fueron seleccionadas para llevar a cabo la instalación de fibra óptica en estas 332 localidades, así como en otras adicionales. La comunidad ha perdido la fe en el proyecto; trabajamos con ellos, los informamos y entusiasmamos. Esto lo realizó el ex intendente Jurgensen junto con su equipo, al igual que el ex gobernador Vallespín y los consejeros regionales. Nadie confía en el proyecto de ‘Última Milla’, gobernador, es vital que esta administración asuma el liderazgo del mismo”, expresó.

Reyes hizo un llamado al Gobierno Regional y a los encargados de la División de Infraestructura a actuar con rapidez para reactivar el proyecto, subrayando la importancia de restaurar la confianza de las comunidades. Asimismo, criticó la lentitud del Ministerio de Transportes, afirmando que un exceso de centralismo ha impedido la toma de decisiones clave para el progreso del proyecto. También destacó la falta de comunicación entre las empresas y las comunidades que esperan la instalación de fibra óptica en diversas áreas de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena.

En respuesta, el gobernador Alejandro Santana se comprometió a reactivar el proyecto con urgencia. Informó que ha mantenido reuniones con las dos empresas encargadas de la instalación de fibra óptica para exigirles que cumplan con los plazos acordados. Santana solicitó una carta Gantt para tener una visión detallada sobre las fechas de ejecución. Además, compartió con los consejeros que el Gobierno Regional trabaja en los “mapas rojos” de la región para identificar las áreas que aún carecen de conectividad, con el fin de presentar un plan de acción actualizado.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

EXEED lanzó los modelos RX PHEV, EXLANTIX ES y ET 100% eléctricos.

Sure! Here’s a rephrased version of your content: <div> ...

Doble celebración emotiva en Nacimiento: Doña Fresia Araneda cumple 100 años junto a Carabineros.

Sure! Here’s a rewritten version of the provided content: <div> ...

INJUV Los Lagos obtiene el “Sello Espacio” por promover la participación ciudadana.

En una ceremonia significativa en el espacio colaborativo del...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img