lunes 31 marzo 2025
11.9 C
Santiago

El colegio promueve la asistencia escolar a través de un programa.

Aquí tienes el contenido reescrito:

Vistas 2


blank

0


blank

0

Tiempo de Lectura 2 Minutos, 26 Segundos


Puente Alto: Colegio incentiva la asistencia escolar con programa


El programa “Cada Día Cuenta” tiene como objetivo motivar la asistencia escolar en el colegio Quitalmahue en Puente Alto.


Esta iniciativa incluye talleres para equipos escolares y apoderados, así como materiales de reflexión para estudiantes y sus familias, además de campañas de sensibilización en torno a la importancia del tema.


Su propósito es fomentar la asistencia a clases y concienciar a la comunidad sobre la relevancia de una educación constante.


Volcán y la Fundación Educacional Presente, con el respaldo de la Delegación Presidencial Provincial Cordillera, han lanzado recientemente el programa “Cada Día Cuenta” en el Colegio Quitalmahue para el año 2025.


Este establecimiento se encuentra en Puente Alto y ofrece educación pre-básica y básica.


“La educación es esencial para el desarrollo y la sostenibilidad de las comunidades. Por eso, es vital que proporcionemos oportunidades de aprendizaje a los niños, niñas y jóvenes de la zona, financiando este tipo de proyectos”, afirmó Ricardo Fernández, gerente técnico y de desarrollo sostenible de Volcán.


“Buscamos contribuir a desarrollar sus talentos para que puedan enfrentar los desafíos del futuro”, añadió el gerente de esta empresa chilena, de la cual dos de sus cinco plantas están ubicadas en Puente Alto.


“Faltar entre 20 y 30 días al año puede tener un impacto significativo en la educación de los estudiantes y sus proyecciones a futuro. A través de estas iniciativas, queremos revertir esa situación, fortaleciendo la asistencia escolar y asegurando que más niños y jóvenes puedan construir trayectorias educativas sólidas”, indicaron desde Fundación Presente.


Esta organización sin fines de lucro tiene como misión reducir el ausentismo escolar.


Hasta la fecha, ha colaborado con 233 establecimientos educativos en Chile, beneficiando a 235,000 estudiantes y recuperando 1,174,825 días de clases.


Gracias a la implementación del programa, se ha logrado reducir el ausentismo crónico en un 30%.


Su éxito en mejorar la asistencia es seis veces superior al de otras instituciones.


Lorena Vargas, directora del Colegio Quitalmahue, expresó su gratitud por el compromiso y la confianza de los actores implicados.


“Formar parte de este programa nos hace sentir valorados y apoyados. Siempre hemos trabajado con motivación, pero ahora lo hacemos con más fuerza porque no estamos solos”, compartió.


De acuerdo con información del Centro de Estudios del Mineduc (2024), Puente Alto cuenta con 81,947 estudiantes, de los cuales un 45% presenta ausentismo crónico.


Esto implica que falta a clases más del 10% del año académico.


Esta situación está afectando a casi la mitad de los alumnos, interrumpiendo su proceso de aprendizaje por la falta de continuidad en sus estudios.


Desde el Gobierno, señalaron que esta iniciativa se enmarca dentro de uno de los ejes fundamentales del Plan de Reactivación Educativa.


“Es crucial garantizar trayectorias educativas integrales a través de la articulación de estrategias intersectoriales, con el objetivo prioritario de reinsertar y mantener a los estudiantes en el sistema educativo, asegurando así su desarrollo académico y social de manera sostenible”, enfatizó el delegado provincial de Cordillera, Osvaldo Maldonado.

blank


Happy

Happy


0 %


Sad

Sad


0 %


Excited

Excited


0 %


Sleepy

Sleepy


0 %


Angry

Angry


0 %


Surprise

Surprise


0 %

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img