jueves 3 abril 2025
19.6 C
Santiago

El Centro de Innovación Regional Los Lagos se une a la segunda convocatoria de innovación del Tecnológico de Monterrey y la Universidad de La Frontera.

La segunda convocatoria 2024 del Fondo Conjunto de Innovación TEC-UFRO brinda la oportunidad de abordar soluciones a los desafíos globales más relevantes, fomentando la colaboración entre ambos países en el ámbito de la investigación aplicada e innovación para el desarrollo en las propuestas de I+D.

Por medio de la plataforma Science Connexion, investigadores podrán forjar colaboraciones metodológicas y activar redes que, de manera interdisciplinaria o transdisciplinaria, les permitan crear soluciones a los problemas identificados en los sectores público y privado, así como presentar sus propias problemáticas y sugerencias para las soluciones.

Este Fondo ha incorporado alrededor de 15 desafíos en su convocatoria 2024, que abarcan temas como la valorización de residuos orgánicos, la gestión de subproductos de producción animal, la extensión de la vida útil de productos, la escasez y eficiencia hídrica en la crianza de animales y en plantas de proceso, así como el desarrollo de tecnologías para el suelo, y el monitoreo y valorización del mejillón. Estos desafíos provienen de empresas como Invomex, Agrosuper y Fertilizantes Pacífico S.A., además del Centro de Innovación Regional Los Lagos.

El profesional del Centro de Innovación Regional Los Lagos, Alejandro Velásquez, subrayó la importancia de este fondo, afirmando que “la Universidad de La Frontera, junto con el Tecnológico de Monterrey, ha diseñado un programa que motiva a los investigadores a desarrollar investigaciones en relación a los desafíos planteados por las industrias. Desde esa perspectiva, el Centro de Innovación Regional Los Lagos se une como aliado, presentando los desafíos de las diversas industrias de nuestra región, como el sector alimentario y la construcción, para que los investigadores seleccionen en qué retos quieren trabajar, compitiendo por dos premios que les permitirán llevar a cabo investigaciones clave para la sostenibilidad de nuestras industrias en áreas como la economía circular, la salud, la transformación digital y la transición energética”.

SEGUNDA CONVOCATORIA TEC-UFRO: UNA ALIANZA QUE SE FORTALECE

El Fondo de Innovación TEC-UFRO, establecido a partir de un convenio entre el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de La Frontera en 2023, se considera un instrumento internacional de gran valor para ambas instituciones.

Patricia Mora, directora de Vinculación y Atracción de Fondos del Tecnológico de Monterrey, comentó que “tras un año de la primera convocatoria, confirmamos la solidez de nuestra alianza. Hemos centrado esfuerzos en crear productos y servicios que tengan un impacto positivo en la sociedad y el mercado, cumpliendo con la misión de conectar la investigación en desarrollo tecnológico y transferencia de tecnología entre ambos países”.

El director de Innovación y Transferencia Tecnológica de UFRO, Franklin Valdebenito Godoy, añadió que “la incorporación de nuevos retos, como los relacionados con nutrientes del suelo, innovación alimentaria y cambio climático, nos brinda mayores oportunidades para una investigación colaborativa internacional enfocada en problemas de interés global”.

Se espera un número significativo de proyectos colaborativos entre investigadores chilenos y mexicanos, no solo de las instituciones y empresas asociadas, sino también de aquellos derivados de la experiencia y productividad científica, de los cuales tres serán seleccionados mediante una comisión técnica.

Entre los desafíos relevantes en la región de Los Lagos se destacan la valorización de residuos orgánicos, gestión de subproductos de la producción animal, biotecnología y tecnología alimentaria, mejoramiento de la vida útil de productos animales, eficiencia hídrica en plantas de proceso, desarrollo de tecnologías para nutrientes como zinc, magnesio y manganeso en el suelo, gestión de purines y optimización del monitoreo y valorización de la conchilla del mejillón, entre otros.

Para obtener más información y realizar postulaciones, visita el sitio web Convocatoria TEC-UFRO 2024. La fecha límite para presentar postulaciones es el martes 17 de diciembre.

La publicación original sobre el Centro de Innovación Regional Los Lagos y su participación en la segunda convocatoria de innovación entre el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de La Frontera se encuentra en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img