miércoles 2 abril 2025
23.3 C
Santiago

El Centro de Hipoterapia Colbún amplía sus servicios para ofrecer atención integral a niños con dificultades de movilidad.

Con la misión de ofrecer un servicio integral, de alta calidad y sin costo alguno a niños y niñas que enfrentan enfermedades como microcefalia, síndrome de Guillain-Barré o diversas discapacidades, se estableció en 2015 el Centro de Hipoterapia Colbún, ubicado en la región del Maule.

Este proyecto comenzó como un programa municipal con financiamiento limitado a solo dos meses, pero ha logrado mantenerse activo hasta la fecha gracias a la dedicación y el compromiso de un equipo de 18 profesionales que realizan su labor de manera voluntaria, apoyados únicamente por pequeñas donaciones de los familiares de los niños que reciben atención, así como por eventos folklóricos y actividades ocasionales.

Javiera Muñoz, tesorera de Hipoterapia Colbún, comenta que, a pesar de no contar con financiamiento estable desde 2015, han podido avanzar en el desarrollo del Centro, completando su construcción —que hasta el año pasado carecía de techo y solo podían operar hasta abril ante la llegada de las lluvias— y brindando un servicio integral a los 20 niños actualmente atendidos junto a sus familias.

“Nuestro equipo está conformado por cuatro kinesiólogos, tres fonoaudiólogos, cuatro terapeutas ocupacionales, dos psicólogas y una trabajadora social, quienes, mientras los niños reciben sus terapias, también atienden a los padres mediante la psicología o el trabajo social. Nosotros como profesionales realizamos una parte, pero la mayor carga recae en los padres en el hogar, por lo que es fundamental que su salud mental sea favorable para cuidar de sus hijos”, señala Javiera.

Ela fue la encargada de contactar a la Fundación Te Apoyamos, del empresario Andrónico Luksic, solicitando una caminadora para niños con problemas de movilidad y material para la estimulación del lenguaje, dado que atienden a pacientes muy pequeños, desde un año y medio, que requieren este tipo de recursos.

“Estamos muy agradecidos a la Fundación por la donación que nos hicieron, ya que nos será de gran ayuda para la estimulación y rehabilitación de los niños. Por ejemplo, utilizamos la caminadora con un paciente que tiene discapacidad visual y fue realmente beneficioso para que pudiera orientarse. No teníamos otra forma de conseguir una caminadora, así que realmente necesitábamos este apoyo”, enfatiza Javiera.

Macarena Van Dorsee, Directora Social de Fundación Te Apoyamos, destaca que “para la fundación es un gran orgullo poder respaldar iniciativas como la del Centro de Hipoterapia Colbún, que ofrece un servicio de calidad a familias que no tienen acceso a otros centros integrales y gratuitos que apoyen la recuperación de sus hijos. Felicitamos al grupo de profesionales que trabaja con tanto corazón, entregando lo mejor de sí de forma voluntaria, logrando un cambio positivo en la vida de estas familias”.

Hipoterapia Colbún ha tenido casos de éxito, como el de un niño que recibió atención durante todo el año 2023. “Él llegó en silla de ruedas con síndrome de Guillain-Barré, había perdido la fuerza muscular de un día para otro. Después de un año de terapia, se fue caminando. Ahora es un niño muy funcional y casi está de alta”, relata Javiera.

En la actualidad, el Centro cuenta con una lista de espera de 25 niños que no pueden ser atendidos sin un apoyo financiero más sostenido, por lo que están en busca de empresas u organizaciones que puedan colaborar. “Nuestro objetivo es atender a los niños de lunes a viernes. No sabemos cuántos años más tomará lograrlo, pero la meta es ofrecer atención completa y siempre gratuita, que es lo más importante”, concluye Javiera.

Con Información de elmauleinforma.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img