lunes 12 mayo 2025
17.8 C
Santiago

El Caso Procultura reaviva la tensión en el debate político.

Aquí tienes el contenido reescrito:

blank

Por Cristian Alvarez

Este domingo, tras nuevas revelaciones de la investigación judicial, parlamentarios de ambas coaliciones comentaron los últimos antecedentes del Caso Procultura y las conversaciones del Presidente Gabriel Boric al respecto. Desde la Oposición, los diputados de Chile Vamos desestimaron las acusaciones de “espionaje político” formuladas por el Frente Amplio, enfatizando la importancia de convocar una sesión especial en la Cámara de Diputados para abordar estos nuevos datos. Por su parte, el oficialismo criticó ciertos aspectos de la investigación y reiteró el llamado a respetar la presunción de inocencia de cualquier implicado, incluyendo al Primer Mandatario, cuya ministra vocera descartó cualquier involucramiento en el caso.

Este caso continúa generando controversias, ya que se ha informado que el propio presidente Gabriel Boric ha estado pendiente de la evolución de las investigaciones, aunque hasta ahora no existe evidencia contundente que lo comprometa formalmente. La situación ha tensionado el debate político en los últimos días, incluido el día de hoy.

En la Oposición, han estado particularmente atentos a cómo se desenvuelve el caso. La diputada de Renovación Nacional, Ximena Ossandón, comentó sobre la reciente declaración del Frente Amplio, que acusó “espionaje político” en relación a las escuchas ordenadas por la Fiscalía que implican al presidente Boric: “No es correcto que se diga eso, porque desvía la atención. Aquí no hay espionaje político, sino un acto de justicia que necesita llegar hasta el fondo. Debemos separar los temas y no permitir que se cambie el foco de discusión. Este es un asunto grave que requiere investigación; ojalá se incluya a más entidades en la pesquisa, y que el mundo político no ponga obstáculos a las investigaciones”. Su colega del mismo partido, Miguel Mellado, anunció la solicitud de una sesión especial: “Las filtraciones sobre los pinchazos telefónicos en el caso Procultura generan serias dudas sobre el financiamiento irregular de la campaña del presidente Boric. Pedimos al presidente de la Cámara que convoque lo antes posible una sesión para discutir este escándalo nacional.”

Dentro del oficialismo, algunos partidos cuestionaron los métodos de investigación. La diputada del Frente Amplio Gael Yeomans rechazó las filtraciones a la prensa: “Es grave que se ventilen disputas en los medios cuando deberían ser resueltas en los tribunales de justicia, sobre todo tratándose de conversaciones del presidente, que es la máxima autoridad y maneja asuntos de seguridad nacional. Es preocupante la negligencia del fiscal Cooper al filtrar investigaciones.” Por su parte, el diputado Jaime Mulet de la Federación Regionalista defendió la presunción de inocencia: “No considero que esto sea espionaje y abogo por la presunción de inocencia, que debe ser defendida en todo momento. Es crucial que la justicia siga su curso y que la investigación no se vea interferida.”

Desde el Gobierno, la vocera Aisén Etcheverry reiteró la ausencia de vínculos entre el presidente Boric y el Caso Procultura: “El presidente Gabriel Boric no está involucrado en este caso, ni siquiera ha sido llamado a declarar como testigo. Esta información proviene directamente de los Tribunales de Justicia, que han rechazado investigar al presidente en dos ocasiones.” Este martes, la Oposición pedirá una sesión especial en la Cámara de Diputados para analizar estas nuevas revelaciones.

Si necesitas algún cambio adicional, no dudes en decírmelo.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img