El 82% de las personas afectadas por la Deuda Histórica se manifestaron a favor de la propuesta de reparación presentada por el Gobierno de Gabriel Boric.
En un periodo de dos días de consulta electrónica a través de la plataforma Evoting, participaron 28,780 docentes, de los cuales 22,323 se mostraron de acuerdo, representando el 82% del total. Por otro lado, 4,832 se manifestaron en desacuerdo, lo que equivale al 17%.
Según Mario Aguilar, Presidente Nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, “la manifestación fue clara y contundente, en un proceso impecable y democrático. Esto representa una forma de justicia después de tantos años, aunque nos hubiera gustado que fuese antes. Sanar heridas es importante, y reparar injusticias también lo es.”
El Gremio Docente ahora presentará oficialmente los resultados al Gobierno, que se ha comprometido a enviar el Proyecto de Ley al Congreso Nacional en noviembre, para que sea tramitado dentro del año legislativo 2024, que concluirá en enero próximo.
El líder del profesorado nacional instó al parlamento, afirmando: “Llamo a las diferentes bancadas a que el proyecto sea aprobado, ojalá por unanimidad y de manera transversal, sin entrar en la pugna derecha-izquierda ni oficialismo-oposición, porque hay 57,000 personas y familias que llevan 43 años esperando justicia. Sanar heridas es bueno para nuestro país, nuestra sociedad y nuestra convivencia; es fundamental reparar esta gran injusticia, y que en 2025 los primeros colegas puedan recibir lo que el Gobierno ha prometido.”
Para más detalles, visita el link https://www.youtube.com/live/kQpqIeV6LVI?si=Q1UYIDQMagkuTIQB
Con Información de elmauleinforma.cl