Informe de Cumplimiento en Instituciones de Educación Superior
Según lo anunciado por la Directora Regional de SERNAC en Los Lagos, se llevó a cabo a nivel nacional una fiscalización documental y digital que reveló que un 70% de las Instituciones de Educación Superior (IES) no cumplirían con la Ley Pro Consumidor en relación con la entrega gratuita de ciertos certificados a estudiantes y exalumnos. Este porcentaje incluye a tres centros educativos de la Región de Los Lagos.
Durante esta fiscalización, SERNAC evaluó la actuación de 111 IES, distribuidas en 52 universidades, 27 institutos profesionales y 32 centros de formación técnica.
La revisión se centró en los antecedentes proporcionados por las instituciones y el análisis de la información disponible en sus sitios web sobre la entrega de documentos como certificados de estudios, notas, estado de deuda y otros. En particular, se analizó cómo se solicitan estos documentos, si se exige el pago por ellos y los plazos para la entrega.
Además, del 70% que incumple la Ley Pro Consumidor, se observó que un 18% de las instituciones permite el acceso a la documentación, pero con procedimientos complicados que dificultan la obtención de información; o bien carecen de información clara y precisa sobre el proceso de solicitud. Solo un 12% de las IES ofrece información clara, veraz y oportuna en relación con el acceso a los certificados.
Deficiencias en los Sitios Web de las IES
La Directora Regional de Los Lagos indicó que los sitios web analizados mostraron varias falencias, entre ellas:
- Falta de información clara sobre la gratuidad de ciertos certificados.
- Ausencia de accesos directos a la información sobre certificados en la página principal.
- Dependencia de la intranet para solicitar certificados.
- Falta de transparencia en costos y procedimientos de solicitud.
- Deficiente comunicación sobre el tema a través de asistentes virtuales.
- Ausencia de un enlace público y permanente para la solicitud de certificados.
- Escasez de resultados útiles en búsquedas externas en buscadores como Google.
Marco Legal
La Ley Pro Consumidor obliga a las universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica a proporcionar gratuitamente los siguientes documentos:
- Certificados de estudios.
- Certificados de notas.
- Certificados de estado de deuda u otros análogos.
Estos documentos deben ser entregados a solicitud de alumnos, exalumnos o personas que hayan suspendido estudios y/o estén en deuda con la institución. Se pueden solicitar hasta dos veces por año y deben ser emitidos dentro de un plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la solicitud. Los documentos pueden ser entregados por medios electrónicos, siendo en papel cuando la institución no cuente con medios digitales o si el solicitante así lo exige.
Acciones de SERNAC
Ante este escenario, SERNAC ha enviado un oficio a las IES para recordarlas sobre sus obligaciones respecto a la entrega de certificados y la importancia de proporcionar información veraz y accesible. Los antecedentes recopilados serán enviados a la Superintendencia de Educación Superior (SES), que se encarga de garantizar el cumplimiento de la ley por parte de las instituciones.
Si hay incumplimientos, los afectados pueden presentar un reclamo o denuncia en la plataforma de atención ciudadana de la SES, disponible en www.sesuperior.cl. SERNAC planea llevar a cabo nuevas fiscalizaciones próximamente para verificar las correcciones implementadas por las IES después de este proceso.
Comparte esta información
Con Información de osornoenlared.cl