Según la última encuesta de Plaza Pública de Cade, el 58% de los participantes cree que el Gobierno intentó ocultar esta noticia. Además, un 61% considera que el presidente Gabriel Boric Font no ha sido transparente.
Asimismo, el 60% de los encuestados opina que el Gobierno no actuó con rapidez en la salida del exsubsecretario Manuel Monsalve, y el 48% no cree que se haya mostrado una preocupación especial por proteger a la denunciante.
El sondeo de Cadem también revela que el 81% de los encuestados considera que Monsalve aprovechó su posición de poder en beneficio propio, mientras que el 68% opina que ha recibido un trato privilegiado.
Boric, el más afectado según la encuesta
El Presidente Boric se posiciona como el principal perjudicado por el Caso Monsalve, con solo un 20% de aprobación sobre su manejo de la crisis. La ministra Tohá cuenta con un 23% de aprobación, Camila Vallejo un 25%, la ministra Orellana un 26%, la Fiscalía un 31%, la PDI un 32% y Luis Cordero también un 32%.
En relación a la conferencia de prensa que ofreció el Presidente por este caso, el 71% de los encuestados sabe o ha oído hablar de ella. De este grupo, el 57% la evalúa de manera negativa, un 26% la considera regular y solo un 13% la califica como buena o muy buena.
Por otro lado, la aprobación del Presidente Boric continúa en descenso, alcanzando esta semana un 25% (-2 puntos), mientras que la desaprobación asciende al 67% (+2 puntos). Esto posiciona esta crisis como una de las peores de su gestión, junto con el rechazo al plebiscito de 2022, los indultos y el asesinato de tres carabineros en Cañete.
Finalmente, solo el 19% de los encuestados cree que Chile está en el camino correcto, marcando el nivel más bajo desde el inicio del mandato de Boric. En contraste, el 74% siente que el país se dirige por un mal camino.
Con Información de www.diarioelpulso.cl