martes 1 abril 2025
21.8 C
Santiago

Ejecutoria del Plan de Acción Empresarial para la Biodiversidad.

Aquí tienes el contenido reescrito:

<div xmlns:default="http://www.w3.org/2000/svg"> Vistas 5 <div class="twp-like-dislike-button twp-like-dislike-thumb"> <span data-id="27596" id="twp-post-like" class="twp-post-like-dislike can-like"> <img src="https://portalmetropolitano.cl/wp-content/plugins/booster-extension/assets/icon/thumbs-up.svg" class="lazyload"/> </span> <span class="twp-like-count">0</span> <span data-id="27596" id="twp-post-dislike" class="twp-post-like-dislike can-dislike"> <img src="https://portalmetropolitano.cl/wp-content/plugins/booster-extension/assets/icon/thumbs-down.svg" class="lazyload"/> </span> <span class="twp-dislike-count">0</span> </div> <div class="booster-block booster-read-block"> <p> <i class="booster-icon twp-clock"/> <span>Tiempo de Lectura:</span> 3 Minutos, 33 Segundos </p> </div> <p> <a href="https://www.portalmetropolitano.cl"> <img decoding="async" class="aligncenter wp-image-27597 lazyload" src="https://portalmetropolitano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Lanzamiento-Plan-de-Accion-Empresarial-en-Biodiversidad-2-1.jpeg" alt="Implementación del Plan de Acción Empresarial en Biodiversidad" width="856" height="642" srcset="https://portalmetropolitano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Lanzamiento-Plan-de-Accion-Empresarial-en-Biodiversidad-2-1.jpeg 739w, https://portalmetropolitano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Lanzamiento-Plan-de-Accion-Empresarial-en-Biodiversidad-2-1-300x225.jpeg 300w, https://portalmetropolitano.cl/wp-content/uploads/2025/03/Lanzamiento-Plan-de-Accion-Empresarial-en-Biodiversidad-2-1-600x450.jpeg 600w" data-sizes="(max-width: 856px) 100vw, 856px" style="--smush-placeholder-width: 856px; --smush-placeholder-aspect-ratio: 856/642;"/> </a> </p> <p style="font-size: 14pt;"><strong>Chile ha iniciado la implementación del Plan de Acción Empresarial en Biodiversidad.</strong></p> <p style="font-size: 14pt;">Esto representa un paso fundamental para integrar al sector empresarial en la conservación de la biodiversidad.</p> <p style="font-size: 14pt;">Se presentó oficialmente el Plan de Acción Empresarial en Biodiversidad, iniciando así su fase piloto, que permitirá evaluar su efectividad y replicar las mejores prácticas a nivel nacional.</p> <p style="font-size: 14pt;">La actividad contó con la presencia de diversas autoridades y colaboradores de diferentes sectores.</p> <p style="font-size: 18pt;"><strong>Durante el evento</strong></p> <p style="font-size: 14pt;">Se reconoció públicamente a los miembros de la mesa público-privada 2024, quienes diseñaron el documento tras ocho meses de colaboración.</p> <p style="font-size: 14pt;">Además, se anunciaron las nuevas empresas que se unirán a la fase piloto del plan en 2025: Iansa, Innergex, Statkraft, UNACEM y VSPT Wine Group.</p> <p style="font-size: 14pt;">El objetivo del plan es integrar la <a href="https://portalmetropolitano.cl/tag/sustentabilidad/" target="_blank" rel="noopener">biodiversidad</a> en la gestión empresarial a través de acciones colaborativas entre el sector privado, público, académico y la sociedad civil.</p> <p style="font-size: 14pt;">Se invitó a más empresas y organizaciones a unirse a la fase piloto, ofreciendo una oportunidad única para contribuir activamente a esta transformación y generar un impacto positivo en la naturaleza.</p> <p style="font-size: 14pt;">La invitación está abierta a todos los interesados en participar en esta iniciativa.</p> <p style="font-size: 14pt;"><strong>El ministro del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño</strong>, elogió la creación del documento.</p> <p style="font-size: 14pt;">"Estamos ante un diagnóstico claro: si no cambiamos nuestros patrones de producción y consumo, los problemas ambientales serán cada vez más graves y costosos", expresó Proaño.</p> <p style="font-size: 14pt;">"Este Plan de Acción Empresarial proporcionará directrices claras para abordar este desafío, creando espacios de colaboración para avanzar en el cuidado de nuestra biodiversidad, demostrando que la conservación puede coexistir con el desarrollo productivo sostenible", agregó.</p> <p style="font-size: 14pt;">El diseño del plan fue coordinado por Acción Empresas junto al <a href="https://mma.gob.cl/" target="_blank" rel="noopener">Ministerio del Medio Ambiente</a>, con apoyo de una mesa público-privada integrada por varias empresas:</p> <ul> <li style="font-size: 14pt;">Acciona Energía</li> <li style="font-size: 14pt;">AES Chile</li> <li style="font-size: 14pt;">Aguas Andinas</li> <li style="font-size: 14pt;">Antofagasta Minerals</li> <li style="font-size: 14pt;">Anglo American Chile</li> <li style="font-size: 14pt;">Arauco</li> <li style="font-size: 14pt;">Bayer</li> <li style="font-size: 14pt;">CMPC</li> <li style="font-size: 14pt;">Colbún</li> <li style="font-size: 14pt;">Copec</li> <li style="font-size: 14pt;">Nestlé</li> <li style="font-size: 14pt;">Nutrisco</li> <li style="font-size: 14pt;">SQM litio</li> <li style="font-size: 14pt;">Syngenta</li> </ul> <p style="font-size: 18pt;"><strong>También se involucraron organizaciones públicas:</strong></p> <ul> <li style="font-size: 14pt;">Agencia Sustentabilidad y Cambio Climático</li> <li style="font-size: 14pt;">CONAF</li> <li style="font-size: 14pt;">CORFO</li> <li style="font-size: 14pt;">Programa Transforma Cambio Climático</li> <li style="font-size: 14pt;">Ministerio de Vivienda</li> <li style="font-size: 14pt;">Ministerio de Urbanismo</li> <li style="font-size: 14pt;">Ministerio de Hacienda</li> <li style="font-size: 14pt;">Ministerio de Economía</li> <li style="font-size: 14pt;">Ministerio de Energía</li> </ul> <p style="font-size: 14pt;">Además, se recibió apoyo técnico de académicos de la Universidad de Concepción, Universidad del Desarrollo y el Centro Capes de la Universidad Católica de Chile.</p> <p style="font-size: 14pt;"><strong>Kathrin Müller, gerenta de Desarrollo de Acción Empresas</strong>, comentó que “este plan permite alinear las iniciativas y estrategias empresariales con los estándares internacionales y nacionales en biodiversidad, generando conciencia y capacidades de gestión para asegurar una contribución efectiva a la protección de nuestro entorno y al desarrollo sostenible del país”.</p> <p style="font-size: 18pt;"><strong>Antecedentes:</strong></p> <p style="font-size: 14pt;">Esta iniciativa pionera, que también se desarrolla en Malasia, Sudáfrica y Colombia, es cofinanciada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) en colaboración con Conservation International como Agencia Implementadora del GEF y Business for Nature como socio ejecutor.</p> <p style="font-size: 14pt;">En Chile, es promovida por Acción Empresas bajo la dirección del Ministerio del Medio Ambiente.</p> <p style="font-size: 14pt;">Su meta es crear un modelo de trabajo que permita a las empresas identificar, medir y gestionar sus impactos y dependencias de la naturaleza, fomentando prácticas sostenibles alineadas con los compromisos globales de biodiversidad, como la Meta 15 del Marco Mundial de la Biodiversidad.</p> <p style="font-size: 14pt;"><strong>Alejandra Arochas, jefa de Proyectos de Acción Empresas</strong>, explicó que “el plan establece una hoja de ruta para alinear al sector empresarial y financiero”.</p> <p style="font-size: 14pt;">“Su enfoque se basa en cinco ejes estratégicos: creación de capacidades, métricas, innovación y financiamiento, así como un eje transversal para establecer una estructura de gobernanza que garantice su implementación efectiva”.</p> <p style="font-size: 14pt;">En este contexto, el plan tiene como objetivo:</p> <ul> <li style="font-size: 14pt;">Establecer un mecanismo de gobernanza y coordinación a largo plazo.</li> <li style="font-size: 14pt;">Facilitar el desarrollo de herramientas y métricas para la toma de decisiones.</li> <li style="font-size: 14pt;">Fomentar la inversión en soluciones basadas en la naturaleza.</li> <li style="font-size: 14pt;">Fortalecer la colaboración entre actores clave.</li> </ul> <p style="font-size: 14pt;"><strong>Eva Zabey, directora ejecutiva de Business for Nature</strong>, resaltó que “Chile se está posicionando como un líder global en la promoción de la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno en pro de la naturaleza”.</p> </div> <script async defer crossorigin="anonymous" src="https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v17.0&appId=&autoLogAppEvents=1" nonce="Ci8te34e"></script>

Este nuevo contenido conserva la información completa pero presenta un estilo algo diferente para evitar la repetición exacta de frases y estructuras.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img