domingo 13 abril 2025
23.5 C
Santiago

EFE avanza en la seguridad de los cruces ferroviarios en Los Lagos mediante la instalación de barreras.

Con una inversión de 123 millones de pesos, EFE está llevando a cabo la instalación de nuevas barreras en los cruces ferroviarios de la región de Los Lagos. Estas obras se encuentran en sus fases finales antes del esperado inicio de las operaciones comerciales del tren.

Durante una visita de inspección al Cruce Estación Sur, situado en la intersección de las calles Estación y Terraplén en Puerto Varas, Jorge López González, coordinador del Proyecto 30/30 de trenes cercanos, junto al alcalde de la comuna, Tomás Gárate Silva, y equipos municipales, examinaron los avances en la instalación de barreras, cuyo fin es mejorar la seguridad en el área.

Jorge López González destacó que el compromiso de EFE es “promover el bienestar de los habitantes de la región. Estamos trabajando para que el tren se convierta en una verdadera y buena alternativa de transporte público para todos. Es crucial que se respeten las señalizaciones y barreras en los cruces ferroviarios, manteniéndose a una distancia segura al acercarse y respetando las indicaciones del guarda cruce, lo que contribuirá a que el retorno del tren sea seguro para todos”.

El alcalde Tomás Gárate también subrayó la relevancia de esta iniciativa, indicando que “es muy importante porque aumenta y mejora los estándares de seguridad para el correcto funcionamiento del servicio de tren. Esta fue una solicitud fuerte de diversos sectores de nuestra comunidad, y quiero expresar mi agradecimiento a Ferrocarriles del Estado por su esfuerzo e inversión de cerca de 120 millones de pesos para reforzar la seguridad del próximo servicio ferroviario”.

En total, se instalarán barreras en 2 cruces en Llanquihue; 4 en el centro de Puerto Varas; 1 en Puerto Varas norte; 2 en Alerce; 2 en La Vara; y 1 en La Paloma. Esto complementa la renovación de la infraestructura ferroviaria, la actualización de señaléticas y otras medidas de seguridad que se han reforzado mediante campañas educativas en los cruces, en escuelas y con las comunidades, resaltando la importancia de “Parar, Mirar y Escuchar” al pasar por un cruce ferroviario.

Las barreras se colocarán a ambos lados de la vía y serán operadas por el personal del guarda cruce, proporcionando así información clara tanto a peatones como a automovilistas.

En total, la mejora y rehabilitación de la infraestructura de los cruces ha involucrado una inversión de 350 millones de pesos, todo esto previo a la entrada en funcionamiento comercial del servicio ferroviario, programada para abril.

Índice de Peligrosidad

Además, el representante de EFE anunció que durante el segundo semestre de este año, la empresa efectuará la actualización de los Índices de Peligrosidad (IP) de todos los cruces del país, lo que permitirá evaluar los distintos criterios establecidos en la metodología, también en la Región de Los Lagos.

 

El contenido se puede encontrar en el enlace EFE da un nuevo paso en la seguridad de cruces ferroviarios en Los Lagos con instalación de barreras, publicado en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img