El gobierno de Estados Unidos ha designado oficialmente a seis carteles del narcotráfico en México como organizaciones terroristas, incluyendo el Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como a la banda venezolana Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13). Esta decisión fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, en un documento publicado en el Registro Federal, y entrará en vigor este jueves.
Además del Cartel de Sinaloa y el CJNG, también fueron clasificados como terroristas los carteles del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Carteles Unidos. Rubio confirmó que estos grupos y sus apodos ahora son considerados organizaciones terroristas extranjeras, siguiendo una orden ejecutiva emitida por el expresidente Donald Trump al comienzo de su mandato.
Canadá se une a la designación
Después del anuncio de Estados Unidos, Canadá también ha decidido implementar una medida similar en su territorio. Cameron MacKay, embajador canadiense en México, informó que su país designará ciertos carteles como grupos terroristas para proporcionar a su policía las herramientas necesarias para combatir a estas organizaciones, aclarando que la decisión se tomará con respeto a la soberanía de México.
México rechaza la designación y teme una intervención
El Gobierno mexicano ha expresado su rechazo a esta medida, argumentando que podría facilitar una intervención de Estados Unidos en su territorio. En respuesta a informes sobre drones de la CIA monitoreando laboratorios de fentanilo en México, el expresidente Trump afirmó que el país está “en gran medida controlado por los carteles”.
Elon Musk, cercano asesor de Trump, advirtió que esta designación podría permitir a Estados Unidos llevar a cabo ataques con drones contra los carteles mexicanos, avivando las preocupaciones sobre una acción unilateral. Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que los vuelos de drones estadounidenses se realizan con la autorización del gobierno mexicano y minimizó el riesgo de una invasión.
El impacto en el Tren de Aragua y la MS-13
El Tren de Aragua, originario de Venezuela, ya había sido sancionado por el Departamento del Tesoro de EE.UU. en 2023. Trump ha denunciado la presencia de sus miembros en territorio estadounidense, proponiendo su traslado al centro de detención de Guantánamo.
Por otro lado, la MS-13, que opera en El Salvador, Honduras y Guatemala, fue catalogada como organización criminal en 2012 durante la administración de Barack Obama. La inclusión de estos grupos en la lista de organizaciones terroristas podría tener repercusiones para los migrantes que llegan a Estados Unidos, debido a la vinculación de estas pandillas con el tráfico de personas en la frontera.
Con Información de hoysantiago.cl