Gendarmería celebró este sábado 30 de noviembre su 94° aniversario. Durante la semana de celebración, se llevaron a cabo ceremonias de ascenso y condecoración, en las que un total de 125 funcionarios uniformados recibieron sus nuevos grados.
La dirección regional de Gendarmería eligió el Museo Naval Nacional en Valparaíso como sede para este evento, donde el personal uniformado recibió sus nuevos grados y se condecoró a quienes cumplieron una, dos o tres décadas de servicio en la Institución.
Además, se reconoció a aquellos funcionarios que, a nivel regional, destacaron en el concurso interno «El Orgullo de Ser Gendarmería», así como a personas externas al Servicio que han sobresalido en iniciativas de reinserción de los penados durante el año.
El director regional de Gendarmería, Álvaro Millanao, subrayó los logros de la Institución y sus próximos retos.
“Celebramos 94 años de existencia republicana de la Gendarmería de Chile, y en este recorrido hemos construido una Institución más sólida y consolidada; con un enfoque robusto en seguridad pública y reinserción social. Recientemente, hemos tenido que adaptar nuestros procedimientos y labores para enfrentar nuevos tipos de delincuencia, así como controlar todos los establecimientos penitenciarios del país”, comentó.
“El reconocimiento se dirige hacia nuestro personal y gendarmes, quienes hoy controlan todos los establecimientos y la población penal. Continuamos trabajando intensamente por la seguridad pública del país. Muchos de los condenados están en libertad condicional, lo que resalta la importancia de nuestro equipo de profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares, encargados de supervisar estas penas y asegurar que se cumpla la justicia. También agradecemos a nuestro personal civil, que diariamente se esfuerza por mantener el orden institucional”, añadió el coronel Millanao.
Por su parte, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez Huenchuleo, destacó la relevancia de la Institución verde boldo.
“En el 94° aniversario de Gendarmería de Chile, queremos enfatizar la importancia de la Institución en la seguridad pública, tanto desde el ángulo de la seguridad penitenciaria como de la reinserción social. Estas dos misiones han sido fundamentales en la lucha contra el crimen organizado. También es crucial reconocer el trabajo de los funcionarios comprometidos en ayudar a quienes han tenido conflictos con la justicia a tomar mejores decisiones, impactando así positivamente a toda la sociedad”.
Este año, las festividades incluyeron un acto religioso en la catedral de Valparaíso y los saludos protocolares de la seremi Paula Gutiérrez, así como de los organismos dependientes de su cartera y de las instituciones de las Fuerzas Armadas y de orden.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl