sábado 12 abril 2025
22.6 C
Santiago

Duoc UC Sede San Bernardo inicia el Año Académico 2025 con una inspiradora jornada organizada por la Escuela de Construcción.


blank

SAN BERNARDO.- La ceremonia contó con la participación de Claudia Rojo Mellado, Directora de la Escuela de Construcción de Duoc UC; Ignacio Miranda, Subdirector de Proyectos de la Escuela; Verónica Berríos, Directora de Carreras de la Escuela de Construcción en la sede San Bernardo; y Axel Contreras Reitter, Director de la sede, quienes dieron la bienvenida a los estudiantes, subrayando el compromiso de la institución con una educación de calidad que responda a las necesidades del sector productivo y a los retos del desarrollo sostenible.

Verónica Berríos enfatizó la relevancia de crear espacios que fomenten la conexión con el entorno productivo: “Este evento es una excelente ocasión para que nuestros estudiantes comprendan la importancia de su formación ante los desafíos reales que enfrenta la industria y cómo pueden ser profesionales activos en el sector productivo de nuestro país. Esta es una misión que tenemos como Escuela y fomentaremos iniciativas que impulsen el desarrollo de nuestros estudiantes”.

blank
Axel Contreras Reitter, Director de Duoc UC Sede San Bernardo.

Por su parte, Axel Contreras Reitter, Director de la sede, agradeció la participación de la comunidad académica y de los expositores invitados, resaltando la importancia formativa de estas actividades: “Deseamos que nuestros estudiantes comiencen el año motivados, con el deseo de mirar más allá de las aulas. Esta charla fue una oportunidad excepcional para incentivarlos a interesarse por la innovación, no solo en el ámbito de la construcción, sino en todas las carreras que ofrecemos en la sede. En Duoc UC estamos promoviendo una narrativa en la que la innovación sea parte del día a día, y esta actividad tiene precisamente ese objetivo: hacer que nuestros estudiantes se sientan protagonistas y parte activa de los cambios que vienen”.

blank

Como parte central de la jornada, se llevó a cabo la charla “Tendencias y oportunidades en la construcción”, dirigida por dos destacados representantes del programa Construye 2025: Alejandra Tapia Soto y Carlos Cayo Rojas. Ambos expositores compartieron su perspectiva sobre los nuevos retos que enfrenta la industria, abordando temas como la innovación tecnológica, sostenibilidad, industrialización y el creciente papel de la economía circular en los proyectos constructivos.

El dialogo entre los expositores y los estudiantes resultó ser valioso, permitiéndoles conocer de primera mano los desafíos que marcarán su futuro profesional y la importancia de su rol en la transformación del sector.

blank

Con Información de delh.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img