El director de la Unidad de Pacientes Críticos de Clínica INDISA, Dr. Sebastián Ugarte, enfatiza que, aunque un reloj inteligente no puede reemplazar a un médico, sí es una herramienta valiosa que permite la detección temprana de problemas, actuando como un aliado clave en la prevención.
Controlar parámetros vitales como la saturación de oxígeno, la calidad del sueño y la frecuencia cardiaca puede ser determinante para evitar complicaciones de salud. El Dr. Sebastián Ugarte, además de su cargo en Clínica INDISA, es el director del Programa de Medicina Intensiva del Adulto en la Universidad Andrés Bello, y señala que los relojes inteligentes están revolucionando la manera en que abordamos la prevención de la salud.
La relevancia de la detección temprana
Medir indicadores esenciales en casa, como la frecuencia cardiaca y la saturación de oxígeno, representa un avance significativo en la medicina preventiva. Según el Dr. Ugarte, estos datos permiten identificar problemas como estrés, fatiga e incluso hipoxia antes de que se manifiesten con síntomas visibles.
“La frecuencia cardiaca no solo refleja el estado físico, sino que también puede alertar sobre condiciones de salud silenciosas como deshidratación, arritmias o elevados niveles de estrés”, explica. “La saturación de oxígeno es crucial para evaluar el rendimiento del sistema respiratorio y circulatorio, especialmente en personas con enfermedades crónicas o antecedentes familiares”, añade.
La monitorización continua no solo aporta tranquilidad a quienes presentan factores de riesgo, sino que también promueve hábitos saludables al incentivar el seguimiento de la actividad física, los patrones de sueño y los niveles de estrés.
La importancia de monitorizar el sueño y el estrés
El Dr. Ugarte también subraya cómo la calidad del sueño y la gestión del estrés afectan profundamente la salud general. “Interrupciones frecuentes del sueño o estrés crónico pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ansiedad y obesidad”, advierte.
HUAWEI WATCH 5: la salud en tus manos
Dispositivos como el HUAWEI WATCH 5 se presentan como aliados confiables en la prevención. Este smartwatch, lanzado recientemente en Berlín, introduce la innovadora tecnología X-TAP, que reúne sensores de ECG, PPG y táctiles en una única interfaz optimizada. Esto permite un monitoreo de la salud más preciso y ágil, una característica pionera en el mercado.
“El HUAWEI WATCH 5 recopila datos de forma automática, lo que facilita un seguimiento constante del bienestar general. Esta información no solo es valiosa para los usuarios, sino que complementa el monitoreo realizado por los profesionales de la salud, promoviendo hábitos preventivos en la vida diaria”, destaca el Dr. Sebastián Ugarte.
Con solo mantener presionado el sensor X-TAP durante tres segundos, los usuarios pueden acceder a un informe completo denominado Panorama de Salud, que incluye 10 métricas clave en apenas 60 segundos, tales como la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC), el bienestar emocional y la saturación de oxígeno. Además, proporciona una capacidad líder en el sector para monitorear el oxígeno en sangre (SpO2), ofreciendo resultados precisos en menos de 10 segundos.
Para maximizar el uso del HUAWEI WATCH 5, el experto recomienda “sincronizar el reloj con la app Salud de Huawei, establecer alertas de notificación y seguir una rutina de mediciones a horarios específicos. Es crucial compartir tus datos y análisis con tu equipo médico, ya que monitorear tu oxígeno, sueño y frecuencia cardiaca puede ser vital para tu salud”.
Precio y disponibilidad del HUAWEI WATCH 5
El nuevo HUAWEI WATCH 5 ya está disponible en el sitio web de Huawei, con precios que oscilan entre $349.990 y $549.990, dependiendo del color y material. Además, ofrece un precio de preventa hasta el 27 de mayo. Utilizando el cupón “AWATCH5”, los clientes pueden obtener un descuento adicional de $50.000.
Con Información de hoysantiago.cl