domingo 23 febrero 2025
25.8 C
Santiago

Discapacidad y empleo: ¿Los prejuicios obstaculizan la entrada al mercado laboral?

La visibilidad de la diversidad en los medios y la publicidad en Chile ha ido en aumento, aunque de manera paulatina. A pesar de que los conceptos de diversidad, equidad e inclusión (DEI) están en el centro de importantes debates, que abarcan desde reformas en políticas empresariales hasta conversaciones en el ámbito político, la representación de experiencias diversas continúa siendo un reto, especialmente en lo que concierne al acceso laboral de las personas con discapacidad.

 En Chile, la tasa de desempleo formal entre las personas con discapacidad alcanza un alarmante 94%, según la última encuesta ENDIDE 2022 realizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Esta disparidad también se observa en la publicidad y los medios de comunicación. Según datos de VisualGPS, la plataforma de investigación visual de Getty Images, 3 de cada 4 imágenes retratan a personas con discapacidad en contextos médicos, en lugar de en sus hogares o lugares de trabajo, lo que minimiza su impacto y contribución en el ámbito laboral.

El impacto del contenido visual en la inclusión laboral

 Las imágenes tienen un poder significativo en cómo percibimos la realidad. De hecho, según VisualGPS, 2 de cada 3 chilenos opinan que una representación más diversa de habilidades y características en los medios y la publicidad fomenta una mejor comprensión entre las personas. Mostrar a personas con discapacidad en entornos laborales no solo desafía los estereotipos, sino que también promueve una representación más justa y realista.
 Con el fin de facilitar este cambio, Getty Images ha lanzado una beca global que brinda hasta $20,000 dólares (aproximadamente $19.392.600) en financiamiento para fotógrafos y realizadores audiovisuales que deseen retratar a la comunidad con discapacidad como profesionales activos, líderes e innovadores en el ámbito laboral.

Apoyada por Verizon, esta beca no solo proporciona financiamiento, sino que también permite a los ganadores licenciar su contenido en GettyImages.com, disfrutando de una tasa de regalías del 100% para las imágenes y videos producidos en el marco del proyecto. Además, los beneficiarios recibirán mentoría de un director de arte premiado de Getty Images y otros beneficios exclusivos.

 El objetivo de la beca es amplificar perspectivas diversas y se anima especialmente a fotógrafos y realizadores audiovisuales que tengan discapacidad a presentar su postulación.
 Requisitos para postular
 Los proyectos preseleccionados en fotografía y video serán evaluados por un jurado especializado. Los interesados deberán enviar su solicitud antes del 7 de marzo de 2025, fecha en la que se cerrará el período de postulación. Los ganadores de la beca creativa serán anunciados la semana del 28 de abril de 2025.
 Los postulantes deben incluir:
  • Enlace a su portafolio en línea
  • Una descripción del proyecto (200-500 palabras) junto con un mood board inspirador
  • Un breve ensayo que explique el enfoque del proyecto
  • Postulación en formato digital y en inglés

Desde su fundación en 2004, Getty Images ha destinado más de 2.6 millones de dólares a becas, reafirmando su compromiso con el arte de la fotografía y con la visibilización de historias que, sin este apoyo, podrían quedar relegadas al olvido.

El artículo Discapacidad y empleo: ¿Los estereotipos limitan el acceso al mercado laboral? apareció primero en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

¿Cómo se acondicionan los templos jubilares para recibir a los peregrinos?

Los templos jubilares de la diócesis se han estado...

La Pequeña Orquesta lanza su anticipado álbum debut.

La Pequeña Orquesta presenta su primer álbum homónimo, una...

Daños en Ancud tras el reciente incendio.

El Senapred ha declarado una emergencia comunal en Ancud...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img