domingo 2 febrero 2025
24.1 C
Santiago

Dirección del Trabajo impone multa de casi 55 millones de pesos a empresa de Llanquihue.

La Dirección del Trabajo (DT) impuso una multa cercana a 55 millones de pesos a la empresa Ria Austral S.A., tras dos accidentes ocurridos en sus instalaciones en la comuna de Llanquihue a mediados de este mes, que resultaron en la muerte de un trabajador y la amputación de dos dedos de una trabajadora.

Claudio Salas, Seremi del Trabajo y Previsión Social (S) y director regional del Trabajo, informó sobre la conclusión de las inspecciones relacionadas con ambos incidentes, que tuvieron lugar el 19 y 20 de enero, respectivamente.

El proceso de fiscalización culminó con una multa total de 810 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a un monto de $54.617.490, según su valor en enero.

Salas señaló que “lamentablemente, ninguna penalización, por elevada que sea, podrá devolver la vida a un trabajador ni aliviar las lesiones de otro, pero la Dirección del Trabajo actuó con la máxima rigurosidad en la investigación de ambos accidentes y detectó serias deficiencias en las medidas preventivas que debía implementar la empresa para salvaguardar la vida y salud de sus empleados”.

Accidente fatal

El primer accidente se registró el 19 de enero, cuando un trabajador de 56 años, identificado como J.L.T.H., cayó de espaldas desde una altura de 1,5 metros mientras descargaba mejillones desde la rampla de un camión. Sin utilizar casco, sufrió un golpe en la cabeza contra la estructura y falleció el 21 de enero en el hospital de Puerto Montt.

La Inspección Provincial del Trabajo de Puerto Montt impuso una multa de 390 UTM, equivalentes a $26.297.310, por las siguientes infracciones:

  • No adoptar todas las medidas necesarias para proteger la vida y salud del trabajador.
  • No informar al trabajador sobre los riesgos asociados a sus labores, las medidas preventivas adecuadas y el uso de equipos de protección personal.
  • Omitir el registro de asistencia del trabajador para controlar horas de trabajo ordinarias y extraordinarias.
  • No comunicar al organismo administrador «Mutual de Seguridad (C.CH.C)» sobre el accidente en un plazo no mayor a 24 horas desde que se tuvo conocimiento de él, que ocurrió el mismo día y hora del incidente.
  • No informar de manera inmediata a la Inspección del Trabajo acerca del accidente grave que resultó fatal.

Accidente con amputación

El segundo accidente tuvo lugar el 20 de enero, cuando una trabajadora de 39 años, M.H.O.W., realizaba tareas fuera de su contrato laboral. Mientras retiraba mejillones de una cinta transportadora, el guante de su mano izquierda quedó atrapado, lo que provocó la amputación de los dedos medio y anular en el hospital de Llanquihue.

La Inspección Provincial del Trabajo de Puerto Montt impuso una multa de 420 UTM, equivalentes a $28.320.180, debido a las siguientes sanciones:

  • No adoptar todas las medidas para proteger la vida y salud del trabajador.
  • No documentar por escrito la modificación del contrato laboral que permitiera a la trabajadora realizar labores distintas a las estipuladas.
  • Pactar horas extraordinarias para necesidades que no son temporales.
  • No incluir en el contrato la referencia a un “bono extraordinario”.
  • No remitir el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad a la Dirección del Trabajo en el plazo establecido.
  • No contar con un Departamento de Prevención de Riesgos Profesionales a pesar de tener más de 100 trabajadores (específicamente 366).
  • No realizar al menos una reunión mensual del Comité Paritario de Higiene y Seguridad.

Para más información, consulta el artículo original en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img