El diputado Diego Schalper se reunió con el Centro de Padres del Colegio Benjamín Vicuña Mackenna de Rancagua para discutir la urgente necesidad de mejorar las condiciones de estudio de los estudiantes del establecimiento.
Durante este encuentro, los padres solicitaron la ayuda del parlamentario para gestionar ante el Ministerio de Educación la asignación de más recursos, con el fin de garantizar que sus hijos cuenten con las herramientas y el entorno adecuado para un aprendizaje de calidad.
Uno de los principales problemas abordados fue la falta de materiales educativos, especialmente para los niños del Programa de Integración Escolar (PIE). Los padres manifestaron su preocupación por la insuficiencia de financiamiento para las actividades cotidianas y la escasez de materiales didácticos y juguetes sensoriales, que son esenciales para las terapias de estos estudiantes.
Además, informaron al diputado sobre las deficientes condiciones de infraestructura del colegio, destacando que las salas de clases no han sido pintadas en años, los cerámicos en los baños están quebrados, y el mobiliario se encuentra deteriorado, junto con la falta de espacios apropiados para los alumnos de séptimo y octavo básico.
“Nos preocupa profundamente la situación de abandono de este colegio. Nos han comentado que han intentado tratar estos temas con las autoridades de la Corporación Municipal, pero no han recibido respuesta. Por ello, hemos oficiado al ministro de Educación, a la seremi de Educación y, por supuesto, al Alcalde. Ya hemos contactado a uno de los asesores del ministro Cataldo y esperamos pronto poder ofrecer respuestas a estas madres y apoderados de un colegio en alta vulnerabilidad, que solo necesita los recursos adecuados para llevar a cabo un buen proceso educativo,” señaló el parlamentario.
Otra de las necesidades que los apoderados hicieron notar a Schalper está relacionada con las instalaciones eléctricas, la falta de luminarias y la ausencia de calefacción en invierno, además de que las cámaras de seguridad no están operativas, lo cual se hizo evidente ante los recientes incidentes de violencia ocurridos dentro y fuera del establecimiento.
Con Información de www.diarioelpulso.cl