El 7 de abril celebramos elDía Mundial de la Salud, un momento propicio para reflexionar sobre los retos y las oportunidades que enfrenta nuestro sistema de salud. Este año, quiero poner de relieve un aspecto crucial y a menudo ignorado: la logística dentro del ecosistema sanitario.
La logística actúa como el engranaje silencioso que sostiene todo el sistema de salud. Desde la distribución de medicamentos hasta el transporte de vacunas en condiciones controladas, la logística asegura que los productos lleguen en el estado correcto y en el momento adecuado. La precisión, rapidez y seguridad son elementos fundamentales para garantizar que los suministros sanitarios estén disponibles para los pacientes.
La importancia de la logística en el ámbito de la salud es innegable. De hecho, en 2024, la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) presentó un estudio que recomendó la externalización de la logística hospitalaria como una estrategia para optimizar la gestión de recursos en el sistema de salud pública. Sugirió delegar aspectos como la «última milla», así como el almacenamiento y la distribución de insumos médicos, a empresas especializadas. Según la CNEP, esta externalización podría liberar recursos que actualmente se emplean en la gestión logística, permitiendo así redirigir inversiones hacia áreas directamente relacionadas con la atención al paciente.
Como expertos en logística en el sector salud, resaltamos las ventajas de externalizar la logística hospitalaria, que incluyen la optimización de procesos, la prevención de pérdidas, la mejora de las rutas de entrega y la reducción de costos operativos. Una gestión logística eficiente asegura la disponibilidad de insumos en el momento y lugar adecuados, minimizando riesgos y garantizando la seguridad de los pacientes.
No obstante, este enfoque conlleva también importantes desafíos. Es esencial que los proveedores externos reconozcan altos estándares de calidad y que se establezca una supervisión adecuada para evitar interrupciones en el suministro de insumos críticos.
En este Día Mundial de la Salud, recordemos que la logística es un motor silencioso que salva vidas. Mejorar la gestión logística en el sector salud no solo puede aumentar la eficiencia y disminuir costos, sino también asegurar una atención médica de calidad para todos.
La publicación Día Mundial de la Salud: Logística como pilar fundamental apareció primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl