viernes 28 marzo 2025
22 C
Santiago

Día Internacional de Lucha contra la Tuberculosis

Con motivo del Día Mundial Contra la Tuberculosis, el Hospital Regional de Talca refuerza la conciencia sobre esta enfermedad, que ha reportado 38 casos en la región en lo que va del año.

En el marco del Día Mundial Contra la Tuberculosis, el Hospital Regional de Talca (HRT) se une a la campaña internacional para concienciar a la ciudadanía sobre esta enfermedad contagiosa, la cual sigue siendo un riesgo para la salud pública.

El Dr. Sergio Jaime, especialista en enfermedades broncopulmonares del HRT, señala que la tuberculosis no ha sido eliminada y todavía está presente en la comunidad. “Se transmite fácilmente a través de las vías respiratorias, afectando principalmente los pulmones, aunque también puede impactar otros órganos como huesos, riñones y el sistema nervioso“, comenta.

Estadísticas preocupantes en la región

En 2024, se notificaron 114 casos de tuberculosis pulmonar en la región. Hasta la semana epidemiológica 10 de 2025, se han identificado 38 casos en control, lo que subraya la importancia de la detección temprana y un seguimiento adecuado.

blank

Síntomas y la importancia de la detección temprana

La tuberculosis avanza en dos etapas. La primera incluye síntomas como pérdida de peso, sudoraciones nocturnas, fatiga y falta de apetito. En la segunda etapa, se manifiestan tos persistente y dificultad para respirar.

El Ministerio de Salud aconseja que cualquier persona que tenga tos durante más de 15 días visite un centro de salud para realizarse una baciloscopía o una PCR, que son pruebas clave para el diagnóstico temprano.

Grupos vulnerables y medidas de prevención

Las personas más afectadas por esta enfermedad suelen ser aquellas con defensas bajas, como diabéticos, pacientes con VIH, cáncer, trasplantados y quienes consumen inmunosupresores. También, quienes se encuentran en situación de calle y recluidos enfrentan un riesgo mayor.

El Dr. Jaime hace un llamado a la comunidad para que esté alerta y busque atención médica ante cualquier síntoma sospechoso. “La detección temprana y el tratamiento oportuno son fundamentales para controlar la enfermedad y prevenir su propagación”, enfatiza.

blank

Tratamiento y recuperación de la tuberculosis

La tuberculosis es curable a través de un tratamiento de seis meses, que involucra la administración de cuatro medicamentos diarios bajo la supervisión de un profesional de la salud. “Con un tratamiento adecuado, los pacientes pueden recuperarse y reintegrarse a su vida cotidiana”, señala el especialista.

Actividad de concientización en el HRT

Se llevó a cabo una jornada informativa sobre tuberculosis en el acceso al Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) del Hospital Regional de Talca. Profesionales de la Unidad de Respiratorio brindaron educación a la comunidad sobre prevención y detección temprana, distribuyendo material informativo y atendiendo las consultas de los asistentes.

blank

Con Información de www.diarioelcentro.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img