Este mes es significativo para la historia y los recuerdos, ya que el último fin de semana de mayo se conmemora el “Día de Los Patrimonios”, una celebración que abarca a todo el país y ofrece diferentes actividades y encuentros.
A pocas semanas de celebrar nuestra historia y lo que somos hoy, comunidades, organizaciones y municipalidades se preparan para permanecer presentes en estos eventos. Con visitas guiadas, museos, presentaciones y exposiciones, se espera que las comunidades no solo rescaten su legado, sino que también conozcan cómo se ha forjado nuestra sociedad.
Las actividades en Los Ángeles son organizadas por la Corporación Cultural Municipal, comenzando el lunes 12 de mayo con la inauguración de la exposición fotográfica «Los Ángeles, memorias de un legado», que se llevará a cabo en el hall de ese recinto cultural.
Cine y rutas patrimoniales
El jueves 15 se presentará una proyección especial de la «Escuela de Cine», con el video «Nuevas Miradas», que se realizará a las 18:30 horas en el «Teatro Municipal». La entrada es gratuita y está abierta al público para disfrutar de esta perspectiva histórica.
Además, el 17, 24 y 25 de este mes se llevarán a cabo las «Rutas Patrimoniales», donde se explorarán varios puntos históricos de Los Ángeles, incluyendo los cascos antiguos, el Cementerio General, la Casona Curamávida y el Molino e Hidroeléctrica El Arrayán. Las inscripciones son necesarias ya que hay cupos limitados, así que recomendamos estar atentos a las redes sociales de la Corporación Cultural Municipal.
Por otro lado, se llevará a cabo el «Premio Patrimonio Angelino» en el auditorio de la CCMLA a partir de las 19:15 horas, donde se entregarán reconocimientos especiales a manos de José «Pepe» Riquelme, historiador y relator patrimonial de Los Ángeles.
Otras actividades del “Día de Los Patrimonios”
El 20 de mayo, también en la CCMLA, a las 18:30 horas, se llevarán a cabo charlas sobre el patrimonio local, invitando a toda la comunidad amante de la historia. El 22 se realizará el «Trafkintu» en el hall del Centro Cultural de Los Ángeles, entre las 10:00 y las 13:30 horas.
Por último, habrá un importante encuentro de coleccionistas del Biobío en la CCMLA, que reunirá a exponentes de la comuna que preservan el patrimonio local y nacional. Este evento se desarrollará entre las 12:00 y las 17:30 horas, con entrada gratuita, y los asistentes podrán conocer diversas colecciones, anécdotas e historias de los objetos en exposición.
Para estar al tanto de todas las actividades programadas, se recomienda seguir la página de Facebook de la CCMLA para cualquier novedad o detalle adicional. También se puede acudir a la oficina de informaciones para participar en la celebración de nuestra historia y en el tan esperado “Día de Los Patrimonios”.
Consulta más noticias nacionales y la actualidad de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. También síguenos en Facebook para estar informado de todos los acontecimientos.
Con Información de elcontraste.cl