MOTORES.- DFSK ha establecido una alianza significativa en Chile con la Fundación Sonrisas, reafirmando su compromiso con causas solidarias. Como parte de esta colaboración, donarán una van 100% eléctrica a la organización, la cual recorrerá diversas regiones para brindar atención dental en áreas remotas y vulnerables del país.
La Cargo Van EC35, donada por DFSK, se transformará en el «Sonrisas Móvil». Este vehículo de carga será utilizado por la fundación para transportar insumos esenciales por todo Chile, facilitando la instalación de clínicas móviles en localidades distantes, convirtiéndose así en un símbolo de la odontología social. Desde 2025, DFSK auspiciará esta van, aportando a la innovación y destacando su compromiso al convertir el Sonrisas Móvil en un vehículo completamente eléctrico.
En términos mecánicos, la DFSK Cargo Van EC35 está equipada con un motor eléctrico que utiliza una batería de 38,7 kWh, proporcionando una autonomía de hasta 280 kilómetros según el ciclo NEDC, además de una capacidad de carga máxima de 940 kg y casi 5 m³ de espacio libre, siendo una opción ideal y sostenible para el transporte de insumos necesarios en las operaciones de la Fundación Sonrisas.
«Esta importante donación de DFSK nos permitirá seguir llegando a las áreas que más necesitan Sonrisas en Chile. La transición hacia la electromovilidad es fantástica, ya que incrementa nuestro impacto de manera sostenible y económica. Agradecemos profundamente esta propuesta que nos ofrece DFSK, la cual recibimos con gran alegría», comenta Raúl Valdivia, director ejecutivo de la Fundación Sonrisas.
Maximiliano Meyer, gerente de Seres Group destaca: «Estamos muy orgullosos de formar parte de esta alianza con la Fundación Sonrisas. Esta iniciativa traerá grandes beneficios y sonrisas a miles de personas en todo el país, alineándose perfectamente con uno de nuestros pilares de marca y nuestra constante búsqueda de soluciones que beneficien a la sociedad».
El Sonrisas Móvil DFSK iniciará su recorrido en mayo, su mes de estreno, visitando varias localidades en la Región Metropolitana y en Valparaíso, llegando incluso hasta Charrúa en la Región de Biobío. En los meses posteriores, continuará su ruta hacia áreas remotas como Calama y Tarapacá, brindando atención dental a miles de niños, niñas y sus familias.
Con Información de delh.cl