viernes 7 febrero 2025
29.8 C
Santiago

Despidieron al reconocido comerciante local Alex Brown.

Por: María Fernanda Cabrera

A las diez de la mañana, bajo un cielo radiante y veraniego, la Parroquia Divino Maestro se llenaba de un ambiente que contrastaba con la tristeza de los presentes, que, aún en estado de incredulidad, comenzaban a reunirse.

La ceremonia que congregó a personas de diversas áreas de Rancagua tenía como objetivo honrar la memoria de Alex Brown Slater, comerciante de la Librería Cervantes, ubicada en el paseo Independencia.

Los asistentes se saludaban con miradas cargadas de tristeza y asombro, donde las palabras resultaban innecesarias; un fuerte abrazo lo decía todo. Los suspiros y el silencio eran la única música en un momento tan emotivo.

Con el paso del tiempo, la multitud seguía aumentando; trabajadores y excolaboradores de la Librería Cervantes, amigos y miembros de la comunidad aguardaban la llegada de la familia, lo que intensificaba la congoja del momento.

A pesar de que la misa estaba programada para las 10:30 am, la iglesia ya estaba colmada 20 minutos antes. Los arreglos florales eran colocados y el estacionamiento se había llenado rápidamente.

Entre los primeros en llegar se encontraba Orlando Salazar Lasagna, dueño de la panadería Lasagna en Avenida España, quien había conocido a Brown en su infancia, ya que era compañero de su hermano. A lo largo de los años, Brown se convirtió en un cliente habitual de su panadería, y Salazar lo recuerda como “una excelente persona, muy correcta, educada y respetuosa”.

Finalmente, a la hora programada, arribó una carroza fúnebre de un blanco inmaculado, adornada con flores, que llevaba el ataúd de Brown. Ingrid van Treek Nilsson, su esposa durante 43 años, ocupaba el asiento del copiloto. Alex, administrador de la librería, falleció trágicamente en un accidente de tránsito en la ruta del Ácido.

Ministro expresa su pesar

En la ceremonia, además de sus hijos, nietos y amigos, se encontraba Esteban Valenzuela, ministro de Agricultura y pariente de la familia van Treek. Valenzuela recordaba a Brown con cariño, destacando que “después de los 60 años, uno busca hacer aquello que siempre soñó. Él quería ser un poco más aventurero y cumplir su anhelo de convertirse en motociclista, algo que había querido desde su juventud. Su viaje a los brazos del Señor estuvo ligado a lo que amaba”.

El último adiós

La misa fue profundamente emotiva, ya que el sacerdote que la celebró conocía a Brown desde su infancia y confesó la dificultad de despedirse de él. Al igual que muchos de los presentes, remarcó que se trataba de un hombre con formación marista, amante de la vida familiar y las reuniones al aire libre, con la librería y su moto como sus verdaderos santuarios. En un momento de reflexión, el sacerdote comentó que, en el cielo, Dios habría preguntado a Alex: “¿Aprendió a amar?”. Todos respondieron al unísono que sí.

La ceremonia continuó con las emotivas palabras de sus seres queridos, quienes resaltaron la figura de un padre amoroso que supo conectarse consigo mismo. Al finalizar, el servicio incluyó cánticos religiosos, y en un gesto simbólico, el sacerdote, la viuda y sus hijos rociaron agua bendita sobre el féretro y su fotografía. Con un último adiós, posaron sus manos sobre la madera por un instante antes de permitir que su ser querido partiera.

Los arreglos florales fueron cargados mientras la carroza blanca aguardaba a la salida, donde el ataúd abandonaba la iglesia entre lágrimas y aplausos.

La pasión por las motos

Simultáneamente, fuera de la iglesia, una fila de motos Royal Enfield aguardaba su salida.

En abril de 2024, se fundó el grupo Royal Enfield Rancagua, donde Brown formó parte desde sus inicios. Sandro Reyes, fundador del grupo, expresó que compartieron momentos de rutas, aventuras y asados en sus últimos meses juntos.

“Hoy es un día muy triste para despedir a Alex, un amigo y un miembro querido. Nos recuerda la importancia de disfrutar de las motos de manera responsable, tal como él lo hacía. No obstante, la vida tiene sus propias direcciones y a veces el viento nos lleva a otros lugares”, reflexionó Reyes.

Con Información de www.elrancaguino.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img