La diputada Marcela Riquelme, representante del distrito 15 en la región de O’Higgins, está en el centro de la controversia tras recibir una denuncia de abuso sexual.
Este jueves, se reveló que el Tribunal Supremo del Frente Amplio ha recibido la acusación hecha por una persona cercana a la legisladora, quien ha solicitado su expulsión del partido, argumentando que ha incurrido en “conductas de abuso de naturaleza sexual”.
Dada la seriedad de la situación, Riquelme optó por emitir un comunicado en el que explica su decisión de permanecer en silencio, citando el impacto que la denuncia tiene en su vida personal y en la de quienes la rodean. La diputada subrayó que, considerando las circunstancias, prefiere dejar que las investigaciones sigan su curso para poder demostrar su inocencia y aclarar lo sucedido.
La noticia de la denuncia ha suscitado un intenso debate tanto en el ámbito político como en la sociedad en general. El Frente Amplio, a través de su secretario general, Andrés Couble, confirmó la suspensión de la diputada, subrayando que esta decisión tiene como objetivo proteger a la denunciante y garantizar que reciba todo el apoyo necesario durante este proceso.
“La institucionalidad ha actuado con rapidez, asegurando que exista toda la protección, respaldo y acompañamiento que la denunciante requiera”, agregó Couble en su declaración a Mercurio.
La reacción de la ministra Antonia Orellana

En este contexto, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, también se pronunció. Orellana manifestó su rechazo absoluto a cualquier forma de violencia y destacó que su ministerio ha estado en contacto con la denunciante, brindándole atención y apoyo psicosocial, que ha sido aceptado.
La ministra resaltó que el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) está disponible para ayudar a mujeres que han sufrido violencia, incluso si no se ha formalizado una denuncia.
Con Información de www.diarioelcentro.cl