El delegado presidencial de la Región de la Araucanía, José Francisco Montalva, destacó que la situación en esta región no difiere mucho de lo que ocurre en la zona sur de Santiago o en Sinaloa (México), comparando la actividad de bandas criminales que buscan controlar territorios para llevar a cabo sus actividades ilegales.
Esto incluye tanto el narcotráfico como el robo y comercio ilegal de madera, problemas que afectan la área que representa al Presidente de la República.
En una entrevista con radio Pauta, Montalva señaló que “hace aproximadamente cinco años se sostenía que en esta zona solo había terrorismo, argumentando que todos los delitos tenían un motor ideológico, mientras que otros decían que era una protesta violenta contra el Estado, motivada por injusticias e ilegitimidades”.
“Esto era preocupante, ya que la estrategia para abordar la situación carecía de un aspecto esencial en la seguridad, que es la necesidad de que todas las partes lleguen a un consenso sobre lo que está ocurriendo y cómo se va a enfrentar”, añadió.
En este contexto, explicó que “algunos creían que se trataba únicamente de una cuestión ideológica, mientras que otros lo veían como una manifestación casi romántica de la violencia del pueblo”.
“Es verdad que han ocurrido hechos de carácter terrorista, y eso no se ha podido negar; incluso el mismo subsecretario lo ha reconocido. Sin embargo, lo fundamental está en la manera de tratar el asunto y en cómo lo abordamos”, indicó.
Desde su perspectiva, “esto no se diferencia mucho de lo que ocurre en la zona sur de Santiago o en Sinaloa, donde se busca establecer control sobre el territorio para delinquir”.
Profundizando en este tema, Montalva mencionó que había grupos que se pensaban ideológicos y, a medida que avanzaron las investigaciones y se iniciaron juicios, se evidenció que el robo de madera era el verdadero motivo, buscando obtener ganancias económicas.
“Cuando se incendiaba un camión, no era para levantar una cuestión ideológica, sino para retrasar la llegada de carabineros, ya que detrás se estaba llevando a cabo el robo de madera, y es necesario ser honestos en este tema”, concluyó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl