viernes 2 mayo 2025
17.3 C
Santiago

CUT solicita la inclusión de empleados públicos en la Ley de 40 horas en el Día del Trabajador.


blank

Por Cristian Alvarez

Este jueves, tras liderar su tradicional marcha conmemorativa en Santiago, la Central Unitaria de Trabajadores solicitó la inclusión de los empleados públicos en la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales. Demandaron al Gobierno que acelere la tramitación parlamentaria. Precandidatos presidenciales del Oficialismo participaron en esta manifestación, que transcurrió sin incidentes, aunque culminó con dos detenidos. El Presidente Boric destacó el significado histórico de esta fecha.

En esta nueva jornada conmemorativa, a diferencia de años anteriores, se palpa una amenaza de retrocesos que resuena aún más en este año electoral, llevando a reivindicar demandas históricas. Este jueves, en el Día Internacional de los Trabajadores, la Central Unitaria de Trabajadores reiteró su petición de incluir a los empleados públicos en la Ley que establece las 40 horas semanales.

La movilización comenzó alrededor de las 10:30 AM frente a la sede de la organización multisindical, con su presidente David Acuña y otros dirigentes al frente. Se unieron diversas organizaciones sociales, así como partidos políticos, con la presencia de figuras del Oficialismo como Carolina Tohá y Gonzalo Winter, acompañados de sus seguidores. Ministros del gobierno, como Carlos Montes y Giorgio Boccardo, también hicieron acto de presencia. Cerca del mediodía, los participantes se concentraron en el escenario instalado frente al centro cultural GAM, donde Acuña pronunció su discurso final, planteando múltiples demandas, mientras el grupo colombiano «Sonora Malecón» brindaba una actuación musical.

En su discurso, David Acuña afirmó que las luchas sindicales han sido arduas, denunciando intentos de retrocesos en los derechos de los trabajadores: “Para nosotros, nunca ha sido fácil. Todo lo que hemos conseguido, nuestros derechos, nuestros contratos colectivos y los avances laborales, son frutos de nuestra lucha. Estamos en tiempos complicados, donde se busca detener y revertir los avances sociales, amenazando con regresar a un modelo de exclusión y autoritarismo. Nuestra respuesta es clara: más organización, unidad y lucha.” Además, reclamó al Gobierno que la Ley de 40 horas aún no beneficia a los trabajadores públicos y pidió su inclusión: “La ley de 40 horas generó un escenario de crisis según la derecha, que desinformó a la opinión pública para frenar su avance. A un año de su implementación, no hay un proyecto específico para los trabajadores públicos. Las 40 horas deben ser un derecho para todos.”

Antes y durante la marcha, hubo otras actividades conmemorativas. El Gobierno realizó un evento en el Hospital del Trabajador en Santiago, recordando la importancia histórica de esta jornada: “Quienes estamos aquí no empezamos de cero; nuestras luchas nos preceden, y la de los trabajadores es fundamental.” En este acto participó también la candidata presidencial opositora, Evelyn Matthei. Al mismo tiempo, organizaciones de trabajadores llevaron a cabo su habitual «Marcha Clasista» por la Alameda, aunque la manifestación terminó de manera desafortunada por incidentes que impidieron un acto de homenaje a la comunicadora comunitaria Francisca Sandoval, lo que resultó en dos detenciones.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img