“Deseamos que esta arteria vital de la ciudad se convierta en un lugar seguro y de encuentro para toda la comunidad”, afirmó Agliati.
La Municipalidad de Rancagua comenzó el lunes la demolición de la estructura abandonada en Plaza Rodeo, situada en el bandejón de Alameda, con la intención de recuperar este espacio público y transformarlo en un área segura y activa para la comunidad. Esta intervención tiene como objetivo eliminar un foco de delincuencia que afecta la zona, devolviendo la vitalidad al sector a través de nuevas instalaciones y actividades que promuevan la integración ciudadana.
El alcalde Raimundo Agliati resaltó el compromiso del municipio con la revitalización de espacios públicos y enfatizó que este proyecto responde a la necesidad de crear entornos seguros y accesibles. “Desde diciembre asumimos la tarea de recuperar este espacio. En enero llevamos a cabo todos los trámites necesarios y hoy iniciamos la demolición. Esto permitirá que, en los próximos meses, tanto los estudiantes de la Universidad de O’Higgins como los habitantes de Rancagua disfruten de un lugar renovado”, manifestó.
El proceso de demolición se estima que durará aproximadamente dos semanas, después de las cuales se procederá al relleno del terreno para su uso provisional. Está previsto la instalación de food trucks y espacios para emprendimientos, con el objetivo de impulsar la actividad comercial y ofrecer alternativas a los vecinos que transitan por la zona.
Es importante mencionar que la recuperación de Plaza Rodeo forma parte de un plan más amplio destinado a revitalizar la Alameda, una zona central de la ciudad. Aunque la intervención actual es temporal, el municipio está trabajando en una estrategia a largo plazo que contempla la posibilidad de construir estacionamientos subterráneos y transformar este emblemático lugar en un espacio cultural y recreativo.
“La seguridad no se logra solo con cámaras y policías, sino con acciones concretas como la recuperación de espacios públicos. Nuestro deseo es que la Alameda se convierta en un lugar de encuentro y desarrollo, con áreas acondicionadas para la comunidad”, aseguró Agliati.
El costo total de la demolición y relleno del terreno se estima en menos de 20 millones de pesos, una inversión optimizada gracias a la gestión directa del municipio, evitando licitaciones externas que podrían haber retrasado el proceso. Con esta acción, la Municipalidad de Rancagua reafirma su compromiso con la recuperación urbana y la creación de espacios públicos seguros y funcionales para todos los habitantes de la ciudad.
Con Información de www.diarioelpulso.cl