sábado 22 febrero 2025
21.1 C
Santiago

¿CUÁL SERÁ MI GASTO EN LA VUELTA A CLASES? SERNAC presenta un cotizador para útiles, calzado y uniformes escolares.

El mes de marzo se aproxima y, con él, suelen incrementarse los gastos por diversas razones. Una de las más significativas es la compra de materiales para el regreso a clases de niños, niñas y adolescentes.

Con este objetivo, Fernanda Gajardo, Directora Regional del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) en Los Lagos, anunció que su institución ha desarrollado una herramienta destinada a ayudar a los apoderados y apoderadas a comparar precios de distintos productos, incluyendo útiles escolares, uniformes y calzado.

El Cotizador de Escolares abarca un total de 34 empresas y más de 1.138 locales distribuidos en más de 200 comunas de Chile. Se han recopilado aproximadamente 584.985 precios de diferentes categorías de productos.

¿QUÉ INFORMACIÓN OFRECE EL COTIZADOR?

Al acceder a la herramienta, los consumidores podrán comparar precios entre diversas tiendas y comunas, lo que les permitirá tomar decisiones informadas al momento de adquirir los artículos necesarios para el regreso a clases.

Por ejemplo, en el caso de los block de dibujo Liceo en Puerto Montt, los precios varían desde $890 (Proarte en HiperLider) hasta $1.140 (Torre en Unimarc).

Respecto a las regiones, los precios se han extraído de los listados de las principales cadenas de supermercados y retail, por lo que SERNAC Los Lagos recomienda utilizar la herramienta también como base comparativa con comercios locales y regionales.

¿CÓMO UTILIZAR EL COTIZADOR?

Para hacer uso del Cotizador Escolares 2025, es necesario ingresar al sitio web www.sernac.cl y seleccionar una categoría entre útiles, uniformes y calzado.

Luego, se debe elegir la comuna, la categoría y el producto para que se muestren los resultados ordenados de menor a mayor precio. Al hacer clic en el precio, se puede acceder al mapa con la ubicación del local.

RECOMENDACIONES

  • Adquiere productos en el comercio formal y solicita la boleta, para poder ejercer tus derechos como consumidor.
  • Para los más pequeños, opta por productos “no tóxicos” o “atóxicos”. Es fundamental revisar la rotulación, especialmente en útiles escolares como témperas, plastilinas, tintas y pegamentos.
  • Recuerda que está prohibido que las instituciones educativas soliciten adhesivos tóxicos que contengan sustancias nocivas (silicona líquida, neoprén, entre otros).
  • Busca un equilibrio entre precio y calidad del producto.
  • Los colegios no pueden exigir marcas específicas a menos que se fundamenten en criterios pedagógicos, de salud u otros que beneficien directamente al estudiante; en su lugar, solo pueden sugerir marcas.
  • El Ministerio de Educación establece que el uso del uniforme no es obligatorio, salvo que así lo soliciten los directores, en concordancia con el centro de padres, el consejo de profesores y el centro de alumnos. En caso de no usarlo, el alumno no puede ser impedido de asistir a clases.

Si los establecimientos educacionales incumplen estas normativas, las familias pueden consultar o denunciar en la Superintendencia de Educación.

Además, si un consumidor cree que ha sido víctima de un abuso en el ámbito del consumo, puede presentar su reclamo en SERNAC.cl, llamando gratuitamente al 800 700 100 o dirigiéndose en persona a las oficinas ubicadas en cada región.

El artículo original puede ser consultado en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img