
Si interrogas a cualquier aficionado al fútbol sobre quién es el mejor jugador de la historia, las respuestas variarán, pero al hablar del máximo goleador de todos los tiempos, solo hay un nombre: Cristiano Ronaldo, un individuo que está consumido por su deseo de ser el mejor y que celebrará su 40 cumpleaños el próximo 5 de febrero.
Por ahora, CR7 no tiene planes de colgar las botas y su único motivo para hacerlo sería la falta de motivación, no la edad.
Dolores Aveiro, madre de Cristiano, dio a luz a su cuarto hijo el 5 de febrero de 1985, cuando contaba con 30 años y ya había sido madre de tres. En sus memorias, tituladas ‘Madre Coraje: vida, fuerza y fe de una luchadora’, relata que tras la muerte de su madre y el abandono de su padre, se crió en un orfanato, enfrentándose a la pobreza, la violencia familiar y el cáncer en su juventud.
A los 19 años, Dolores se casó con Dinis y tuvo tres hijos. Al quedar embarazada de su cuarto hijo, consultó con un médico para interrumpir el embarazo, pero le aconsejaron que no lo hiciera debido a que el aborto era ilegal en Portugal en ese momento.
Cristiano Ronaldo Aveiro nació a las 10:20 de la mañana del 5 de febrero de 1985 en el hospital Cruz de Carvalho, en Funchal, Madeira. Su peso y longitud estaban por encima del promedio, y según el ginecólogo que atendió a Dolores, «Con este tamaño, seguramente será futbolista cuando crezca».
No es ostentación ni fachada.

Para Cristiano Ronaldo, ser uno de los mejores futbolistas del mundo no es solo una actitud, sino también un enfoque de vida que le ha llevado a alcanzar su posición actual. Sin embargo, admitió en una entrevista con EFE que tiene una debilidad: «No sé perder, me enfado mucho. Grito, digo cosas que no son y luego me arrepiento».
La familia es fundamental en el éxito del futbolista, y uno de los momentos más difíciles que vivió fue cuando tuvo que dejarlo todo atrás a los 11 años para unirse al Sporting de Lisboa: «Fue el peor momento de mi vida, pero creo que eso es lo que formó mi fortaleza mental. Dejé a mis padres, mis hermanos, mis amigos. Fue muy difícil».
CR7 asegura que su mentalidad de «ser el mejor» no es un acto reflejado: «En mi mente yo soy el mejor. Creo que todos deberíamos pensar así sobre nosotros mismos si aspiramos a lograr grandes cosas».
Ha mantenido su físico excepcional a través de un riguroso régimen alimenticio, un entrenamiento constante y un adecuado descanso, lo que ha permitido que su rendimiento se mantenga a un alto nivel.
En la actualidad, juega para el Al Nassr de Arabia Saudita, después de pasar por equipos como el Real Madrid (2009-2018), Juventus (2018-2021) y Manchester United en dos períodos distintos. Hasta ahora ha sido galardonado como el mejor jugador del mundo por la FIFA en cinco ocasiones y ha ganado cinco títulos de la UEFA Champions League.
Su carrera comenzó en un club local de Funchal, posteriormente se unió al Nacional de Madeira y luego a las categorías inferiores del Sporting de Lisboa, donde debutó en la liga profesional en la temporada 2001-02.
Con cinco Copas de Europa, cinco Balones de Oro, campeonatos de liga en Inglaterra, España e Italia, una Eurocopa y una Liga de Naciones ganada con Portugal, su trayectoria es impresionante y refleja su dedicación al fútbol.
Cristiano es el autor de 923 goles desde su debut en el Sporting de Lisboa en 2002, superando a leyendas como Gerd Müller (735), Puskas (746), Pelé (767) y Romário (772). También ha establecido un récord como máximo goleador en selecciones nacionales, alcanzando 132 goles, superando los 109 de Ali Daei.
“La vida es buena, el fútbol es bueno, pero deseo más”.
El 3 de enero, en una entrevista con la liga saudí con motivo de su segundo aniversario en el Al Nassr, Cristiano afirmó: “La vida es buena, el fútbol es bueno, pero quiero más”.
Tuvo una primera temporada memorable con el Al Nassr, estableciendo un récord de goles en una sola campaña al anotar 35 tantos en solo 31 partidos. Esto culminó en otro Balón de Oro para su colección, a pesar de que el equipo finalizó en segundo lugar detrás del Al Hilal, dirigido por Neymar.
«Cuando se gana, las cosas se facilitan, y poder alzar mi primer trofeo como máximo goleador de la Copa de Clubes Árabes en mi primera temporada aquí fue increíble. Pero quiero más. Continuaré esforzándome y ayudando a mi equipo, Al Nassr, a conseguir más títulos. Quiero ganar la Liga de Campeones de la AFC», enfatizó.
Más que fútbol.

Sin embargo, la vida de Cristiano no se limita al fútbol; también ha construido un futuro en áreas como la moda y el sector hotelero, valorando especialmente una buena cama al llegar a sus establecimientos.
Al haber cumplido su sueño de la infancia de poseer un hotel -actualmente tiene cinco- no descarta explorar nuevas oportunidades empresariales en diferentes sectores, aunque confesó que el periodismo no es algo que le interese, «no me veo en eso», añadió en entrevista con EFE.
Controversias fiscales.
Como muchas otras figuras del deporte, CR7 también enfrentó problemas con las autoridades fiscales. En 2017, la Agencia Tributaria de España lo denunció por crear una estructura societaria para evadir 14,7 millones de euros.
En 2018, se llegó a un acuerdo verbal con el fiscal que incluía dos años de prisión y una multa de 18,8 millones de euros, lo que fue ratificado por la Agencia Tributaria.
El 22 de enero de 2019 se celebró el juicio correspondiente, donde se llegó a un acuerdo que resultó en una condena de 23 meses de prisión (que no cumplió) y una multa de 18,8 millones de euros por eludir el pago de 5,7 millones de euros a Hacienda.
Con Información de www.elrancaguino.cl