Por Cristian Álvarez
Este domingo, el directorio de la televisión nacional “Mega” tomó la decisión “extraordinaria” de destituir a su director ejecutivo, Javier Villanueva, debido a un fallido cambio de animadores en programas clave. Aunque se reconoció su gestión, el propietario Carlos Heller también expresó su descontento por esta situación y por la ineficaz administración del Festival de Viña del Mar de este año, donde el apagón nacional del 25 de febrero acarreó pérdidas de más de un millón de dólares. La periodista Patricia Bazán asumirá temporalmente el cargo ejecutivo.
Durante años, “Mega” se destacó por su liderazgo en sintonía, con una sólida base financiera e innovaciones en programación que generaron buenos resultados. Sin embargo, en las últimas semanas, enfrentaron retos significativos al organizar el prestigioso Festival de la Canción de Viña del Mar y al tener que retractarse de un controversial cambio en el Departamento de Prensa, lo que ha traído consecuencias negativas para sus dirigentes. Por ello, el directorio ha decidido destituir a Javier Villanueva como director ejecutivo.
Esta tarde, a través de un comunicado de prensa tras una reunión “extraordinaria” del directorio, el canal anunció la salida de su principal ejecutivo tras tres años en el cargo, indicando: “Informamos que el directorio en reunión extraordinaria y por unanimidad ha decidido cesar a Javier Villanueva Barzelatto de sus funciones como director ejecutivo, a partir de hoy domingo 09 de marzo de 2025”. Este canal es parte del Grupo Bethia, controlado por el empresario Carlos Heller, quien lo dirige desde 2012. Durante la semana, se mencionó que Heller estaba “molesto” por el fallido plan de renovación de los rostros del departamento de prensa, que incluía a los animadores José Antonio Neme y Rodrigo Sepúlveda, quienes iban a asumir las presentaciones de “Meganoticias” y “Mucho Gusto”, respectivamente. Sin embargo, por razones aún no especificadas, este cambio no se concretó, a pesar de que ya se habían despedido de sus programas y grabado anuncios publicitarios. Tras la remoción, el comunicado informó que Patricia Bazán asumirá la dirección ejecutiva de forma interina hasta que se confirme otro reemplazo.
No obstante, esta crisis podría intensificarse. Tras la conclusión del festival este año, los informes sobre su transmisión, después de 25 años de haberlo emitido, no han sido favorables. Críticas en torno a la gestión del evento, tanto en logística como en cuestiones económicas, han surgido. El apagón del 25 de febrero ha generado un costo cercano al millón de dólares debido a reprogramaciones necesarias, y se está evaluando la continuidad con la productora “Bizarro”, responsable de traer a los artistas del certamen.
A pesar de estas dificultades, la televisora agradeció a Javier Villanueva por su trabajo. Entre sus logros en tres años destacan el lanzamiento de dos nuevos canales, “Meganoticias” y “Megatiempo”, así como la obtención de la concesión del Festival de Viña. Mientras tanto, todas las transmisiones del canal continúan con normalidad, y se informará sobre los cambios frustrados en el futuro.
Con Información de radioportales.cl